
Aun en la era del almacenamiento en la nube, aun necesitamos contar con medios para guardar información físicamente. El disco duro externo es una herramientas importante para llevas archivos valiosos y pesados a todas partes. Sin embargo sigue siendo susceptible a sufrir daños, con lo cual nos veríamos en la necesidad de recuperar información del disco duro externo.
Un disco duro externo es básicamente un dispositivo de almacenamiento masivo con la misma tecnología de un disco duro interno. Fundamentalmente hay pocas diferencias entre ambos, como la posibilidad de conectar el externo a un puerto USB. Además el externo cuenta con una carcasa para protección contra el medio externo.

El hecho de que puede ser portable hace que podamos llevar mucha información a todas partes. Sin embargo esta característica también lo hace más vulnerable. Por ejemplo, al conectarse a mayor cantidad de equipos es más fácil que se infecten con virus y eso dañe los archivos almacenados. En otras oportunidades ocurren accidentes donde se borran archivos o se formatea el disco sin querer.
Otros factores pueden estropear el disco duro como cambios de corriente bruscos, desconectarlo cuando aún está modificando archivos o acercarlo a imanes. Tampoco se recomienda someterlo a golpes o vibraciones fuertes.
Recuperar información del disco duro externo es posible si se toman en cuenta ciertos factores. Por ejemplo la situación que causó el problema originalmente y las herramientas que tenemos a nuestra disposición.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de datos para tu disco duro externo
Entendemos que hay un montón de preguntas en torno a la recuperación de datos para disco duro externo y hemos recopilado una lista de algunas de las preguntas más comunes para responder.
Recuperar Información del Disco Duro Externo: Daños Físicos
Básicamente los datos dañados del disco duro externo pueden deberse a un proceso físico/electrónico o lógico/software. Identificar uno u otro nos sirve para saber si será posible recuperar datos del disco duro dañado.

Para saber si existe un daño físico lo primero es conectar el dispositivo. Si este arranca como es debido (enciende luces, hace ruido, etc.) es probable que se encuentre bien. Por el contrario si no lo hace, deberíamos chequear otras cosas.
Hay que revisar el estado del cable y del puerto USB, si el fallo se encuentra allí podría ser reparado sin tanto trabajo. Descartado esto podríamos quitarte la carcasa al disco duro externo y verificar si los pequeños cables se encuentran bien o necesitan ser reparados.
Si el daño ha sido directo y afectó a la arquitectura del disco duro externo. En tal caso salvar el disco duro quizás no será posible y recuperar datos dañados será una tarea compleja.
La restauración de datos podría ser realizada por un equipo de expertos. Solo con herramientas e instalaciones adecuadas se puede reparar un disco duro averiado aunque el proceso quizás sea caro para un usuario doméstico.
Tampoco se recomienda volver a usar el disco duro externo nuevamente, ya que es propenso a fallar de nuevo.
Recuperar Información del Disco Duro Externo: Daños Lógicos
Si el disco duro arranca pero se ha borrado parte de la información, o bien no podemos acceder a él entonces el problema es lógico.
Para recuperar archivos borrados podemos usar software especial para recuperar archivos. ¿Por qué es posible recuperarlos?, pues bien, al borrar archivos los mismos permanecen almacenados físicamente hasta ser sobrescritos. Podemos detectar estos archivos usando programas adecuados.
Existen programas muy potentes para tal fin. Podemos nombrar algunos como Recuva, Filerecovery y Pandora Recovery. Todos ellos realizan una búsqueda, detectan los archivos “borrados” e informan si es posible recuperarlos.

También se puede usar TestDisk para restaurar archivos eliminados. Y no solo eso, el TestDisk repara particiones, hace copias de seguridad e incluso puede solucionar problemas en el arranque de Windows.
Si el disco presenta fallas como imposibilidad de acceder a ciertos archivos o lentitud para abrirlos. Puede que existan sectores defectuosos en el disco duro, quizás por degradación o fallos puntuales en el cabezal. En tal circunstancia hay que actuar con rapidez para no terminar con archivos eliminados del disco duro.
Debemos realizar un diagnóstico del disco duro valiéndonos de la herramienta incluida en Windows para tal fin. La herramienta de Windows es capaz de dectectar errores y corregirlos. También se pueden utilizar algunos programas de libre distribución como CrystalDiskInfo.
Si aún hay problemas podemos recurrir a software especializado para reparar sectores lógicos como HDD Regenarator. En última instancia tenemos el método más agresivo que es el formateo a bajo nivel usando programas como HDD LLF o Lowvel. Sin embargo con este último método se perdería la información para siempre aún podríamos salvar el disco duro.
Recupera tu Información de Forma Segura con Kelatos:
En algunos casos es difícil recuperar archivos incluso cuando el problema es lógico. Otras veces nos enfrentamos a problemas físicos que solo se pueden solucionar con el trabajo de expertos. En ambos casos tu mejor aliado es Kelatos.
Kelatos es una empresa de recuperación de archivos. Contamos con una larga trayectoria y décadas de experiencia en restaurar archivos de diferentes medios. Naturalmente recuperar archivos de disco externo es una de nuestras especialidades. Si tienes problemas con datos perdidos, eliminados o formateados contactanos inmediatamente para ofrecerte la mejor atención.