Copias de seguridad en APFS ¿Cómo liberar espacio?
Para evitar la pérdida de datos, ante cualquier eventualidad, es indispensable, realizar copias de seguridad en APFS periódicamente. Sin embargo, las copias de seguridad suelen ocupar mucho espacio, que a la larga, pueden convertirse en un serio problema en el consumo de espacio. En este artículo analizaremos, como podemos recuperar espacio de almacenamiento, sin tener que eliminar las copias de seguridad, tan indispensables para garantizar el resguardo de nuestros datos.
En los equipos Apple, las copias de seguridad se pueden configurar de forma automática con Time Machine. El problema que, los usuarios han venido presentando, es que estas copias, van consumiendo mucho espacio de almacenamiento, y se enfrentan a la difícil decisión de eliminar o no algunas de ellas. Desde el lanzamiento de macOS High Sierra, algunas cosas han cambiado al usar Time Machine. A continuación veremos algunas de ellas.
Tabla de contenidos
Copias de Seguridad en +HFS vs APFS
Crear copias de seguridad con Time Machine
Problemas de espacio de almacenamiento con las copias de seguridad en APFS
Utilizando tmutil para liberar espacio de almacenamiento de las instantáneas
Copias de Seguridad en +HFS vs APFS
Anteriormente, en unidades formateadas HFS + (Hierarchical File System Plus), Time Machine almacenaban copias de seguridad locales, en el directorio oculto .MobileBackups, que se encontraba en la raíz de la unidad de inicio. Sin embargo, en el Sistema de Archivos Apple (APFS), este directorio no está disponible. En APFS, Time Machine, crea instantáneas que registran copias de solo lectura del estado del volumen de inicio al momento de realizar la copia de seguridad.
Estas instantáneas, son el medio que utiliza Time Machine, para realizar la restauración tanto de archivos, carpetas e incluso de todo el volumen de inicio.
En unidades HFS + el usuario puede navegar por el directorio .MobileBackups, montándolo como /Volumes/MobileBackups, lo que le permite tener acceso a los archivos respaldados de forma sencilla. Por el contrario, esto no sucede en APFS, ya que las instantáneas que cera Time Machine, son invisibles al sistema de archivos. Éstas instantáneas registran la información de todos los archivos, carpetas y directorios almacenados en la unidad de inicio, tal y como se encontraban en el momento de crearse la instantánea, la cual pudiera estar cifrada o no.
Crear copias de seguridad con Time Machine
Cuando el volumen de inicio tiene el formato APFS, las instantáneas se crearán de forma automática, como parte de sus ejecuciones regulares. Time Machine, funciona varios ciertas políticas que incluyen la frecuencia de la creación de las instantáneas, el tiempo de vigencia, y cuando crear instantáneas adicionales, supervisando tanto la antigüedad como el tamaño de cada una de ellas. Por esa razón, de forma regular y cada hora aproximadamente, se crea una instantánea temporal, que tendrá una vigencia de 24 horas.
Cuando se realice la última copia de seguridad exitosa, Time Machine mantendrá adicionalmente al menos una instantánea. Además cuando ocurre alguna actualización del sistema operativo, también, Time Machine creará una instantánea. Estas políticas le permiten a Time Machine, realizar la gestión de las instantáneas que incluyen tanto la creación como la eliminación de ellas, de forma automática, cuando se deba liberar espacio porque otra función así lo necesite.
Copias de seguridad en APFS
Problemas de espacio de almacenamiento con las copias de seguridad en APFS
Cuando hay poco espacio de almacenamiento, la eliminación de archivos innecesarios, muchas veces o tiene mucho resultado, ya que en realidad no libera mucho del espacio ocupado, y la realidad es que muchas de las instantáneas que crea Time Machine y están almacenadas en el volumen de inicio, terminan ocupando demasiado espacio.
El problema radica en que si se elimina alguna de estas instantáneas, podríamos terminar perdiendo, alguna información importante. Sin embargo, se puede recuperar de forma sencilla espacio de cualquier de las instantáneas creadas sin necesidad de eliminarla. En este caso, la herramienta tmutil, nos es de gran utilidad.
Aunque, bien es cierto que tmutil, nos permite gestionar a través de líneas de comando, las instantáneas locales. Además, tmutil, nos sirve para eliminar inmediatamente una instantánea, a través del comando deletelocalsnapshots. También, nos permite disponer, de otras acciones aplicables a estas, como por ejemplo, la que nos ayudará a liberar espacio.
El comando thinlocalsnapshots, que podríamos entender como algo así “adelgazar instantáneas locales”, permite utilizar, una serie de parámetros, que son de gran ayuda, para poder resolver el problema de recuperar espacio de almacenamiento, en el volumen que se especifica, sin eliminar las copias de seguridad. En este caso, la línea de comandos, con sus parámetros configurables, sería la siguiente:
Utilizando tmutil para liberar espacio de almacenamiento de las instantáneas
A continuación veremos de forma sencilla, como podemos utilizar en tmutil, el comando thinlocalsnapshots, para recuperar nuestro espacio de almacenamiento:
tmutil thinlocalsnapshots volume-name [purge_amount] [urgency]
Volumen_name: Indica el nombre del volumen sobre el cual se aplicará el comando para reducir el tamaño de las instantáneas, contenidas en él. Si se trata del volumen de inicio, solo se coloca “/”
Purge_amount: Este parámetro nos permite indicar, espacio de almacenamiento ocupado por las instantáneas que se desea liberar, y se expresa en bytes. Es importante resaltar que, no se reducirá estrictamente este espacio, sino que indica el mínimo espacio que debe liberarse, ya que al completarse el proceso el espacio liberado puede llegar a ser mayor.
Urgency: Este valor se indica del 1 al 4. Representa el grado de urgencia, con el que debe realizarse el proceso de adelgazamiento de la instantánea. De forma predeterminada el valor es 1, que indica el grado menos urgente y con esta configuración las copias de seguridad rutinarias se completaran primero y luego se ejecutará este proceso, y se comienza con las instantáneas más antiguas. El 4, indica el mayor grado de urgencia, y se da prioridad a la ejecución de este comando antes que, a la realización de las demás copias de seguridad, comenzando por las instantáneas que ocupan mayor espacio hasta la menor.
Copias de seguridad en APFS