| | | |

Reconstruir RAID 1 en Mac OS X

Las matrices RAID, reportan muchas ventajas en cuanto a la capacidad de almacenamiento y velocidad en los procesos de lectura y escritura de datos. Sin embargo, no están exentas de presentar fallas. En nuestro artículo “Fallas de RAID en Mac que generan pérdida de datos”, puedes conocer algunas de ellas. Ahora, analizaremos la forma de reconstruir RAID 1 en Mac, específicamente con OS X 10.11.

Cuando la unidad lógica presenta fallas, en primer lugar, hay que efectuar un diagnóstico de su condición real, esto nos ayudará a determinar, las mejores acciones a seguir, para poder repararla, o en su defecto sustituirla. A continuación, iremos detallando paso a paso, y en orden cronológico, cada uno de los procedimientos que debemos abarcar, para poder, poder reconstruir RAID 1 en Mac.

Tabla de contenidos

Verificar la condición de RAID 1 en Mac
Eliminar disco dañado de la RAID 1
Reconstruir RAID 1 en Mac
Verificar el progreso para reconstruir RAID 1 en Mac
Expertos en recuperación de unidades RAID

Verificar la condición de RAID 1 en Mac

En primer lugar, lo que debemos hacer, es identificar cual o cuales de los discos de la matriz está presentando fallas, y para esto debemos seguir los siguientes pasos:

  1. En la barra de menú, ubicamos la aplicación Terminal que se encuentra dentro del ícono de Utilidades.
  2. Desde la línea de comandos de Terminal, escribimos:

diskutil checkraid

Lo cual nos presentará en pantalla un resumen de la condición de nuestra unidad RAID. Como lo muestra la siguiente imagen.
Reconstruir RAID 1 en MacFigura 1. Estado de la Matriz RAID 1en Mac

El estatus del RAID aparece como «Degradado» (Degraded), y podemos ver la condición de cada uno de los discos que lo componen. En la imagen de muestra, se aprecia que el disco 0 se encuentra Failed, mientras que el disco 1 se encuentra Online.

Los discos que presentan fallas pueden tener tanto el status de Failed, como el del ejemplo, pero también Missing/Damaged.

  1. Ahora debemos tomar algunos datos indispensables que necesitaremos a lo largo del proceso, los cuales podemos identificar en la siguiente imagen, marcados en rojo:
    Reconstruir-RAID-1-en-Mac5Figura 2. Datos indispensable de la RAID 1

Dato 1: Unique ID (ID única de la RAID).
Dato2: Device Node (Número de disco del nódulo de dispositivo).
Dato 3: UUID (Identificador único del disco dañado)
Eliminar disco dañado de la RAID 1

Para eliminar de la RAID 1, la unidad de disco que está dañada, desde la línea de comandos de Terminal, proporcionamos la siguiente instrucción:

diskutil appleraid remove [UUID] [Device Node]

Con los datos tomados, de la imagen de muestra, la instrucción quedaría de la siguiente manera:

diskutil appleraid remove FA2AB97B-D265-81BB-A20607258FCB disk6

Con este procedimiento queda eliminada la unidad de disco, de la estructura de la RAID. Lo siguiente es, retirar el disco en físico. El disco que presenta fallas, debe poder verificarse con facilidad, por que el LED debe estar en rojo, o intermitente. Sin embargo, si no es posible, identificarlo a simple vista, podemos seguir un procedimiento diferente.

Si arrastramos la Unidad RAID a la papelera, esto permitirá extraerla de forma segura. Después, tenemos que retirarle la fuente de alimentación, e intentamos desconectar uno de los dos discos. En este caso sería una prueba de ensayo y error. Volvemos a conectar la unidad e intentamos nuevamente con el comando diskutil checkraid desde Terminal, para verificar el estado de la RAID.

Este procedimiento, nos ayudará a comprobar, si el disco con problemas, es el que retiramos, o en su defecto, es el que dejamos conectados. Seguidamente, cuando ya identificamos el disco que está presentando problemas, se desconecta nuevamente la unidad y se retira el disco físico.
Reconstruir RAID 1 en Mac

Hasta el punto anterior, ya estamos listos, para reconstruir nuestra unidad RAID 1. Por lo tanto, con el dispositivo apagado, lo que debemos hacer es, insertar el nuevo disco físico en la ranura correspondiente, y encender el dispositivo nuevamente.

Desde Terminal, escribimos el siguiente comando:

diskutil list

Figura 3. Descripción del nuevo disco en Blanco

En la lista resultante de la aplicación del comando diskutil list, el campo TYPE NAME del nuevo disco aparece en blanco. A continuación, también desde Terminal, utilizamos la siguiente instrucción:

diskutil addtoRAID member [IDENTIFIER] [Unique ID](Identificado en la Fig.2).

Siguiendo los datos de ejemplo, la instrucción, quedaría de la siguiente manera:

diskutil addtoRAID member disk1 1D63D8CB-6042-4E9D-8D36-84143FCDFDCA

Con el comando anterior, comienza la adición del nuevo disco a la unidad RAID. Es importante dejar el equipo encendido por al menos, 24 horas, ya que el proceso de reconstrucción puede tardar varias horas, y hay que garantizar que se tenga el tiempo suficiente para que la reconstrucción se logre completamente. Todo este tiempo de espera es recomendable para garantizar el éxito del proceso, aun y cuando el sistema indique que “Finished RAID operation on disk_” antes de haber culminado las 24 horas.
Verificar el progreso para reconstruir RAID 1 en Mac

Podemos verificar el progreso, del proceso de reconstrucción, desde el mismo Terminal. Esto lo podemos hacer con el mismo comando, diskutil checkraid, pero esta vez en el estado del disco mostrará el porcentaje de reconstrucción.

Una vez logrado el 100% de la reconstrucción, la unidad RAID quedará operativa para su normal funcionamiento.
Expertos en recuperación de unidades RAID

El éxito en cualquier proceso, es contar con el conocimiento suficiente, así como también, con las herramientas necesarias, para la aplicación de dicho conocimiento. Esta combinación, aumenta las probabilidades de éxito, en este caso, al reconstruir RAID 1 en Mac. Por eso, acude con profesionales cuya experiencia y comprobada trayectoria los respalden. Kelatos, en la ciudad de Madrid, es garantía de éxito.
Reconstruir RAID 1 en Mac

Publicaciones Similares