|

Time Capsule de Apple falla ¿Cómo recupero los datos?

La Time Capsule (Capsula del Tiempo), fue en su momento, la revelación de Apple para todos sus usuarios. Time Capsule, ofrecía la combinación de dos dispositivos en uno, el AirPort Extreme y un disco duro externo. Sin embargo, en la actualidad, estos dispositivos ya no están a la venta. Las razones de ello, pudieran ser objeto de análisis en otro artículo. A pesar de esto, muchos de estos dispositivos aún se encuentran en funcionamiento. Esto trae como consecuencia que, los usuarios se enfrenten a la difícil situación de ¿qué hacer para recuperar los datos, si Time Capsule de Apple falla?

Time Capsule de Apple

Algunas de las fallas que se puede esperar de estos dispositivos, son las de disco duro. Pero también, la placa del dispositivo se hace inestable o la fuente de alimentación, puede apagarse. Pero ¿qué síntomas nos pueden ayudar que hay un problema? El sistema puede comenzar a emitir mensajes de alerta, indicando que Time Machine no puede respaldar la información, en este momento hay que tomar acciones.

Tabla de contenidos

Cuando Time Capsule de Apple falla
    Utilizando AirPort
Time Capsule de Apple no enciende, ¿qué puedo hacer?
¡No corras riesgos!

Cuando Time Capsule de Apple falla

Si ya se han empezado a presentar síntomas, de que el disco duro está fallando, o de cualquier otra falla, se puede intentar, utilizar la aplicación AirPort, para tratar de corregir el problema. Sin embargo, la información almacenada en el disco duro externo, corre el riesgo de no poder ser recuperada. Esto se debe a que, el procedimiento que vamos a intentar, borrará todas las instantáneas que se han almacenado como respaldo en la Time Capsule.

Por lo anteriormente descrito, es indispensable que, antes de iniciar con este procedimiento, se realice un respaldo de los datos. Respaldando los datos de cada uno de los dispositivos, que utilizaban Time Capsule, como medio de almacenamiento, garantizará contar con la información, ante cualquier eventualidad.

Utilizando AirPort

Ya entrando en materia, una vez que hemos iniciado la aplicación AirPort desde nuestro equipo Mac, nos conectamos a Time Capsule. Luego, desde la pestaña discos, seleccionaremos el disco interno de nuestra cápsula, en caso de que aparezca en la lista de discos disponible. Sin embargo, si no está disponible el disco, pero si la opción de Archivar Disco, se puede instalar otro disco externo a la Time Capsule. El nuevo disco se conecta a través del puerto USB y se tratan de copiar las instantáneas que están en la Time Capsule.

Time Capsule de Apple

Lo siguiente que debemos hacer a continuación, es borrar el disco, e intentar realizar nuevamente una copia de seguridad a través de Time Machine. Esta copia, debemos tratar de almacenarla en la Time Capsule de Apple. Si el proceso es exitoso, es indicativo que, el disco no está dañado. Entonces, el error puede haber sido de los datos, que por alguna razón se habían dañado. Si por el contrario, no se ha tenido éxito al realizar la copia de seguridad, entonces, se debe eliminar Time
Capsule, en cada uno de los equipos en que estaba configurada como destino y se puede seguir usando el disco duro externo que se instaló en la unidad, a través del USB.

Otra opción sería, conectar una unidad externa a uno de sus equipos Mac conectados a una red y utilizarlo como destino. Estas dos sugerencias, generalmente son preferidas por los usuarios, antes de intentar cambiar el disco de la Time Capsule, porque es un proceso algo complejo.

Time Capsule de Apple no enciende, ¿qué puedo hacer?

En párrafos anteriores, se ha comentado, lo complicado que es el proceso de extracción del disco duro de Time Capsule, sin embargo esto es posible. Y cuando este dispositivo no enciende y necesitamos extraer los datos o por el contrario eliminarlos de forma garantizada, hay que extraerlo. El procedimiento está descrito en el artículo Disco duro de Time Capsule dañado ¿Qué hago? Pero vamos a concentrarnos, en este artículo, en lo que debemos hacer, cuando ya hemos extraído el disco duro.

Para poder tener acceso al disco duro, debemos montarlo, para lo cual utilizamos un dock SATA II/III. Si logramos tener acceso a él, se pueden extraer los datos, y luego borrarlo e intentar reutilizarlo, si es lo que nos interesa. Pero de lo contrario, podemos desecharlo, venderlo o donarlo. Para poder garantizar, que la información esté borrada de forma efectiva, es recomendable utilizar el borrado de un solo paso, lo que impedirá que un nuevo usuario, pueda recuperar nuestros datos.

Si no se puede leer el disco, o no se logró un borrado exitoso, se puede ubicar alguna empresa que ofrezca los servicios de reciclaje. Pero es importante que, esta empresa, tenga serias políticas de privacidad y seguridad. Algunas ofrecen el borrado de las unidades para posible reutilización, incluyendo el borrado de un solo paso que hemos recomendado, o incluso su destrucción total. Estos servicios pueden requerir un pago, pero la inversión es casi nada, en comparación la seguridad de que, nuestros datos no estarán expuestos ante terceros.
¡No corras riesgos!

La información es vital para cualquier persona. Apple, siempre ha estado a la vanguardia en cuanto al tema de seguridad. Para garantizar a sus usuarios, la protección de su privacidad y la seguridad de toda su información. Por esa razón, te recomendamos que ante alguna de las fallas presentadas en este artículo, o cualquier otra, acudas a servicio técnico garantizado. Kelatos, te ofrece lo que necesitas. Además, cuenta con el respaldo de años de experiencia y profesionales altamente calificados. En Kelatos, recibirás un trato serio, responsable y de calidad, tanto en servicio técnico, como en recuperación de datos.

Publicaciones Similares