Disco duro más pequeño de lo anunciado
Un disco duro más pequeño de lo que aparece en la etiqueta puede parecer cierto. Acabas de comprar ese nuevo y brillante disco duro de 1Tb. Estás emocionado de finalmente tener más espacio para almacenar tu colección de películas. Conectas cuidadosamente el disco a tu computadora, lo inicializas y formateas y luego… Una sorpresa inesperada, te parece que el HHD es más pequeño. No has sido víctima de una estafa, y no recibiste un disco duro más pequeño de lo anunciado.
Por ello, para mantener la tranquilidad es de gran importancia conocer los motivos para no pensar esto. Tan sólo se basa esta diferencia en distintos puntos de vista en cuanto a cálculo se refiere. Todo esto entre fabricantes de HHD y los sistemas operativos.
Tabla de contenidos
¿Parece el disco duro más pequeño de lo anunciado por errores del fabricante?
Entonces, ¿Por qué Windows muestra un disco duro más pequeño de lo anunciado?
Explicación
¿Cuál es la diferencia entre un terabyte y un tebibyte?
Las matemáticas no fallan
Ahora sólo resta sumar
Detalles
Tampoco es un error de los sistemas operativos
Conclusión
¿Parece el disco duro más pequeño de lo anunciado por errores del fabricante?
La respuesta simple a esta pregunta es “No”, realmente no etiquetan mal la capacidad de su disco duro. Si compraste un HDD de 1Tb, de hecho tiene 1TB de almacenamiento de datos disponible en el dispositivo. La falla no radica en su etiquetado, te explicaremos la razón sencillamente para que no te preocupes.
Un Tb de datos es un billón de bytes o 1,000,000,000,000 bytes. Ahora, si sacamos un HDD Digital Western típico del estante y lo comprobamos, tendrá alrededor de 1.953.525.168 sectores. Cada sector tiene un tamaño de 512 bytes, por lo que con un poco de multiplicación rápida. Encontramos que la unidad, de hecho, tiene: 1,000,204,886,016 bytes disponibles. ¡Guauu! De hecho, me dieron un 0.02% extra sobre la capacidad indicada.
Entonces, ¿Por qué Windows muestra un disco duro más pequeño de lo anunciado?
¿Dónde realmente se encuentra la discrepancia de capacidad de HDD? La verdadera discrepancia no recae en los fabricantes de HDD que te mienten. Dicen que es una unidad de 1 billón de bytes y en realidad está por encima de esa capacidad. La verdadera discrepancia radica en cómo su sistema operativo (Windows) calcula la capacidad de datos.
Explicación
Lo cierto es que Windows no mide en gigabytes y terabytes en absoluto. En cambio, Windows está midiendo usando Gibibytes y Tebibytes. Sé que se escriben de manera similar, pero hay una sutil diferencia en la ortografía y en el significado. Microsoft, en su sabiduría infinita, decidió seguir usando la abreviatura MB, GB y TB para megabytes, gigabytes y terabytes. Sin embargo, con una mayor precisión tenían que haber usado MiB, GiB y TiB para describir lo medido.
¿Cuál es la diferencia entre un terabyte y un tebibyte?
Como se mencionó, un terabyte (que los fabricantes de HDD miden) es 1 billón de bytes. Sin embargo, los números redondos como este, que están bien en un nivel de hardware, no funcionan bien en un nivel de programación. Los sectores son de 512 bytes cada uno.
Los clústeres, son el bloque para datos más pequeño con el que cualquier programa escribirá una porción de datos. De igual manera siempre son divisibles por este número 512. Por ende, un clúster podría ser 512 bytes, 1024 bytes, 2048 bytes, entre otros. Pero nunca será un número redondo como 1000 o 2000. Por esta razón, los tamaños de datos en el nivel de programación SO se miden por el número de clústeres que ocupan en lugar del tamaño de datos redondeado.
Las matemáticas no fallan
Según la mayoría de los sistemas operativos, un kilobyte (Kilo significa mil) es en realidad 1024 bytes, no 1000 bytes. Llevan este mismo principio con cada tamaño posterior más grande. Entonces, un MB es 1024Kb, un GB es 1024MB y un TB es 1024Gb.
Entonces, para Windows, un TB (en realidad un Tebibyte no un Terabyte) es 1024 x 1024 x 1024 x 1024 o 1,099,511,627,776 bytes. Un número que se divide muy bien por cualquier tamaño de clúster que le arrojes. Y así, el proceso de cálculo de tamaños se simplifica para los programadores. Esto es importante para definir cuando parece un disco duro más pequeño de lo anunciado.
Ahora sólo resta sumar
Bueno, ahora que tenemos algunos números para trabajar, vamos a probar si estamos obteniendo el tamaño que creemos que deberíamos. Entonces tenemos un HDD de 1TB. Toma un Terabyte real o 1,000,000,000,000, luego divídelo por el tamaño de un Tebibyte 1,099,511,627,776, entonces, ¿Qué obtenemos? Alrededor de 909 a mil, por lo que esperaremos que se mida como alrededor de 909 GB de capacidad efectiva.
Detalles
Parece que la fabricación de HDD realmente se entregó en exceso y Microsoft simplemente no sabe cómo medirlo correctamente. Otros factores, como la sobrecarga del sistema de archivos, particiones ocultas y otras que afectan la capacidad de tu HDD. Pero es un efecto relativamente pequeño en un disco grande moderno, así que no entraremos en esos detalles.
Tampoco es un error de los sistemas operativos
Veámoslo así, compras un kilo de pan es igual a decir que voy a comprar 2,20 libras de pan. Sólo cambia el factor por el cual el sistema operativo convierte esa información recibida. Pero a la final el producto es exactamente similar, tan sólo varía el cómo expresarlo. Por ello, gracias a esta información ya quedará comprendido totalmente esta duda.
Conclusión
Entonces, ¿por qué parece el disco duro más pequeño de lo anunciado? Es solo una diferencia entre cómo los sistemas operativos calculan la capacidad de almacenamiento y cómo lo calculan los fabricantes de hardware. Los fabricantes de discos duros en realidad miden en gigabytes y terabytes. Mientras que los sistemas operativos suelen utilizar los Gibibytes y Tebibytes de base 2.
Pero recibes la misma cantidad totalmente disponible para el almacenamiento en tu portátil u ordenador. No existe alguna diferencia que pueda afectar tu adquisición y por ende la preocupación inicial quedará en el pasado.