La recuperación de datos, preguntas y respuestas

Conocer sobre recuperación de datos genera preguntas y a su vez respuestas para cada una de ellas. Es posible que no conozcas siquiera que exista la recuperación de datos hasta que se presenta la necesidad de recuperarlos. Además, existe mucha confusión específicamente en este tema ya que la información que se presenta generalmente es conflictiva. Por ello, la recuperación de datos, preguntas y respuestas se ofrecerán para que puedan orientar correctamente sobre este tema.

Esta guía con las adecuadas preguntas y respuestas tiene como intención ayudar a responder preguntas clave pero sencillas y directas. La idea es crearse una idea que resulte general y acertada que sirva como base al requerir recuperar datos.

Tabla de contenidos

¿Has escuchado hablar sobre recuperación de datos?
¿Qué es recuperación lógica de datos?
¿Qué es sistema de archivos?
¿Qué es  la recuperación de datos sin formato?
    Desventajas de la recuperación sin formato
¿Qué es un disco duro?
¿Qué es un SSD o unidad de estado sólido?
¿Por qué se necesita un ambiente limpio para la recuperación de datos?
    Opciones para la limpieza del lugar
Conclusiones

¿Has escuchado hablar sobre recuperación de datos?

La recuperación de datos en sí involucra diferentes métodos para efectuar la lectura de datos. Se realizan a través de medios y métodos que no son estándar. Dependiendo del caso, esto puede llevar a cambiar la función del hardware extrayendo datos presentes en dispositivos de almacenamiento dañados. Así mismo leer y también analizar datos que se encuentren totalmente fuera del sistema de archivos normales.

Algunas personas usan estos términos para referirse a la recuperación de datos que se encuentran almacenados en copias de seguridad. Sin embargo, el mejor término es “Recuperación de datos” ya que realmente nunca se perdió.
¿Qué es recuperación lógica de datos?

Cuando la pérdida de datos ocurre sin ser causada por fallas del hardware, sino sencillamente por una corrupción o sabotaje. A esto se le llama recuperación de datos lógica. Si la falla es causada por hardware fallido, esto es considerado como recuperación de nivel para hardware en vez de lógico. Sin embargo, al efectuar una recuperación de hardware, posteriormente puede que sea necesaria una recuperación lógica.
¿Qué es sistema de archivos?

Un sistema de archivos es considerado como un sistema de estructuras que se encuentran almacenadas en una unidad lógica. Esta se utiliza para controlar cómo y dónde cada uno de los archivos serán almacenados por un sistema operativo. Incluye una tabla o tal vez un directorio sobre los sectores lógicos (LBA) donde se almacenan todos los archivos individuales. También las estructuras de las carpetas, indexación y la asignación de los sectores.

Básicamente esta es la manera cómo el sistema operativo efectúa el seguimiento de todos los datos presentes en el disco. Es posible relacionarlo fácilmente al pensar en una agenda telefónica para lograr conseguir el sitio donde se guarda cada archivo.
¿Qué es la recuperación de datos sin formato?

La recuperación sin formato requiere escanear la totalidad de los datos en bruto de una unidad para buscar firmas de apertura. Así mismo el código único para el inicio de cada tipo de archivo específico. Posteriormente usar una firma de cierre o apertura para el siguiente archivo y así aproximar el final de cada archivo.

El método preferido para la recuperación de datos es lograr analizar el sistema de archivos originales. Posteriormente averiguar el sitio donde se almacenaron la totalidad de archivos perdidos que son los que específicamente se desean recuperar. Sin embargo, si ocurre una pérdida masiva del sistema de archivos, entonces la recuperación sin formato es la solución.
Desventajas de la recuperación sin formato

Aunque este método posee en su estructura una desventaja que debe considerarse. Esta es la pérdida de los nombres en los archivos originales y también de la estructura de las carpetas. Además, todos los tipos de archivos no tendrán firmas de apertura que sean identificables.
¿Qué es un disco duro?

El término disco duro, unidad de disco duro o HDD generalmente se aplica para un dispositivo de almacenamiento para datos. Este utiliza un plato giratorio que posee recubrimiento de sustrato que permitirá lograr almacenar retención para señales magnéticas. Cada disco duro posee un conjunto de cabezales, en ellos se encuentran los cabezales de lectura o escritura individual. Estos pueden leer y también escribir cargas magnéticas sobre el revestimiento del plato.

En la actualidad, cada disco duro posee variedad en el factor de forma de 3.5” y 2.5” y se encuentran provistos de platos de vidrio o aluminio. Para la recuperación de datos, preguntas y respuestas, este concepto es de fundamental relevancia.
¿Qué es un SSD o unidad de estado sólido?

Un SSD o también llamado unidad de estado sólido es un dispositivo que sirve para el almacenamiento de datos. Estos se encuentran destinados a reemplazar todas las funciones de una HHD, ya que usa componentes de estado sólido. En cambio el HHD como ya sabemos consta de una bandeja giratoria mecánica. Generalmente, los SSD emplean memoria flash NAND, no obstante, algunas versiones recientes usan memoria 3D XPoint.
¿Por qué se necesita un ambiente limpio para la recuperación de datos?

Cada disco duro resulta extremadamente sensible al polvo o cualquier otro tipo de contaminación. Por ende, tan sólo deben abrirse en entornos que hayan sido previamente filtrados por HEPA. Si alguno de los componentes internos del HDD ya sean cabezales de lectura o escritura falló, será necesario un entorno limpio. Todo esto mientras se ejecuta el proceso para el reemplazo.
Opciones para la limpieza del lugar

Muchas veces la recuperación de datos no se efectúa en una habitación limpia, algunas veces se opta por una campana. Según algunos expertos esta puede llegar a ofrecer no sólo efectividad sino muchísima más seguridad en cuanto a limpieza. Esto se debe a que las campanas cumplen un estándar de limpieza mucho más altos. Todo esto en comparación con salas que pueden estar limpias pero contaminadas en algún momento por cualquier ocupante.

En algunos casos de recuperación de datos no será necesaria una sala limpia. Estos serán aquellos donde se ejecute reparación de firmware, la reparación o reemplazo de un PCB o cualquier recuperación lógica.
Conclusiones

Leer sobre la recuperación de datos, preguntas y respuestas, estas serán diseñadas de forma sencilla especialmente para principiantes. Es una guía con mucha utilidad para ser revisada previo a cualquier trabajo a ejecutar por primera vez. Por ello, si se efectuará la recuperación por cuenta propia es recomendable revisarla minuciosamente.

Publicaciones Similares