|

¿Cómo recuperar datos de una unidad USB o tarjeta de memoria corrupta?

Los dispositivos de almacenamiento externo son muy utilizados hoy en día. Desde tarjetas de memoria hasta unidades USB externas. El ser humano siempre requiere de más información, y por ende, también de espacio para resguardar la información recabada de forma segura. Pero, ¿ qué ocurre cuando nuestra principal herramienta de resguardo de datos se corrompe? Recuperar datos se convierte en nuestra primera necesidad. No podemos evitar sentir temor por todos los datos perdidos. ¿Lo bueno? Existen ciertos procedimientos por los cuales podemos recuperar esos datos ahora tan añorados.  Léelos detenidamente y procede a intentar tu recuperación de datos.

Recuperar datos

RECUPERAR DATOS: VERIFICACIÓN BÁSICA

Al ser las unidades externas las causantes del problema, olvidamos verificar lo básico, como la conexión, estado de cables o puertos. Sabemos que lo más probable es que ya lo halla realizado. Pero, algunas veces, por los nervios o ansiedad no observamos detenidamente y podemos no notar ciertos fallos. Recomendamos:

  1. OBSERVAR DESGASTES EN CABLES: Ciertas veces, algunas unidades externas se conectan a nuestro ordenador por medio de cables. Estos pueden sufrir desgastes, tanto por el tiempo utilizado como por posibles daños externos. Intente utilizar un cable diferente. Si la falla persiste, puede estar seguro que el fallo no corresponde al cable de conexión.
  2. UTILICE UN PUERTO USB DIFERENTE: Si tiene la leve sospecha de que el puerto USB que ha estado utilizando puede ser el causante de los fallos, intente utilizar un puerto USB diferente. En caso de que el problema se solucione, significa que su unidad externa nunca estuvo corrupta o dañada, simplemente ahora uno de sus puertos USB esta muerto y necesita ser cambiado. Si el problema persiste, existe la posibilidad que su unidad externa este dañada.
  3. VERIFIQUE EL ESTADO FÍSICO DEL PUERTO USB: Intente conectar nuevamente su unidad externa al puerto USB. Observe si es difícil su conexión. Mueva el puerto USB delicadamente para intentar verificar si no esta ajustado a su ordenador. Debe realizar este procedimiento con cuidado, no necesitamos daños mayores. Si no observa nada fuera de lo común, siga los siguientes procedimientos para intentar recuperar datos.

recuperar datos

CAMBIAR LA LETRA DE LA UNIDAD

Al conectar su unidad externa y no poder acceder a los datos en el explorador de archivos, es normal que lo primero que se piense es que la unidad externa este dañada o corrupta.

Lo normal, es que al conectar una unidad externa de almacenamiento, Windows suele asignarle automáticamente una letra para facilitar las futuras búsquedas de esa unidad. Pero, aveces ocurre que Windows, por alguna razón desconocida, no puede asignarle una letra a la unidad externa y por ende no se puedan apreciar los datos de esta unidad en el explorador de archivos. Puede ser que este se su caso. Lo que debe hacer es asignarle una letra a la unidad, es muy fácil de hacer si sigue correctamente los siguientes pasos:

  • Abrir el menú inicio
  • Escribir la palabra «particiones»
  • Hacer clic en «formatear y crear particiones»
  • Entrar a la administración de discos
  • Ubique su unidad externa y realice clic sobre esta
  • Elija «cambiar letra de unidad y rutas»
  • Haga clic en cambiar y elija la letra. Cada vez que conecte su unidad externa, deberá aparecer con esa letra.

En caso de haber resuelto su problema, ya sabe que debe hacer si vuelve a ocurrir en el futuro, en caso contrario, siga el siguiente procedimiento para recuperar datos.

recuperar datos

REINSTALAR CONTROLADORES

Aunque no lo crea, a estas alturas aun existe la posibilidad de su unidad externa, ya sea tarjeta madre o unidad USB, no estén corruptos. Puede ser que los controladores de Windows estén dañados y por lo cual le sea imposible ubicar los datos de su unidad externa.  Por suerte, Windows permite la re-instalación de los controladores. De hecho, puedes hacerlo sin la necesidad de un CD o de una instalación del fabricante. ¿Lo bueno? Reinstalar los controladores nos permitirá verificar de que están funcionando y de que no existen problemas secundarios que pueden agravarse a futuro. Recuperar datos de tu unidad externa aun es posible.

Ahora, para reinstalar los controladores de Windows, sólo debe seguir los siguientes pasos:

  • Conecte la tarjeta madre o unidad USB externa a su maquina, debe mantenerla conectada durante todo el procedimiento.
  • Ahora, proceda abrir el administrador de dispositivos. En caso de no encontrarlo, puede hacerlo, haciendo clic derecho en el menú de inicio.
  • Verifique que el administrador de dispositivos este activado.
  • Realice clic en unidades de discos para expandir el menú.
  • A  continuación, observara una lista de todas las unidades conectadas a su ordenador.
  • Realice clic derecho sobre el dispositivo de memoria externa que quiere corregir.
  • Desinstale el dispositivo.
  • Después, retire la unidad externa de su ordenador.
  • Reinicie el sistema operativo.

Posteriormente, después de encender por completo su ordenador,proceda a conectar nuevamente su unidad externa. Windows debería leerla al instante, en caso contrario, le recomendamos seguir leyendo para solucionar su problema y recuperar datos.

recuperar datos

VERIFICA EL DISCO

Tal vez ya no tienes esperanzas y has dado por imposible recuperar datos de tu unidad externa. A estas alturas existe una posibilidad 50/50, siempre recomendamos utilizar todos los métodos posibles antes de asegurar que la unidad externa esta corrupta.

Muchas veces, el disco nos proporciona señales de que esta teniendo algún fallo. Estas señales pueden parecer un poco débiles y por lo tanto no las notamos. Pero, desde un comportamiento extraño o cierta lentitud de tu ordenador debe mantenerte alerta.  El fallo más habitual en el disco son en los sectores defectuosos.

Existen 2 formas para verificar y reparar el disco:

  • Explorador Windows
  • Símbolo del sistema

WINDOWS EXPLORER

Iniciamos verificando el disco mediante Windows Explorer, porque de los 2 métodos, es el más fácil de aplicar.

Para realizar correctamente la verificación y reparación de disco mediante Windows explorer, debe seguir los siguientes pasos detalladamente:

  1. Conecte su dispositivo de memoria externa a su ordenador
  2. Abra la aplicación de Windows Explorer
  3. Ubíquese en «Esta PC»
  4. Realice clic derecho sobre el nombre de la unidad que intenta reparar.
  5. Diríjase al menú y seleccione > Propiedades
  6. A continuación se abrirá una nueva ventana, en esta seleccione la pestaña que dice «Herramientas»
  7. Debe realizar clic en verificar para que Windows inicie a escanear la unidad. Posteriormente le reportara los resultados arrojados.

En caso de que se encuentre algún problema, aparecerá en la ventana un mensaje para alertarlo he informar sobre el problema. Lo que debe hacer, es seleccionar > Reparar unidad. De esta manera, iniciara el proceso de reparación. Debe tener en cuenta que puede tardar un poco, todo dependerá del tamaño de la unidad y la gravedad del daño ocasionado en esta.

Al culminar la reparación, en la pantalla se le informara. Si lo desea podrá observar todo los problemas encontrados y las reparaciones realizadas mediante el visor. Si logra recuperar datos después de culminado este proceso, entonces su problema esta resuelto, en caso contrario, prosiga con el siguiente método.

SÍMBOLO DEL SISTEMA

Este es el segundo método para lograr verificar y reparar el disco. De los dos métodos, es el que requiere mayor complejidad. La mayoría de los usuarios evitan este método por su presentación simbólica. Aunque en realidad le temen por la complejidad que representa el fondo negro y simbología en texto blanco. Pero, le podemos asegurar que por medio de este proceso podrá recuperar datos si lo sigue correctamente:

  1. Al iniciar, debe abrir el menú inicio y escribir posteriormente «cdm» no tiene necesidad de abrir la aplicación como administrador
  2. Debe escribir : chkdsk e: / r y presione ENTER
  3.  En caso de que su dispositivo externo, no este utilizando la unidad E: / remplace la E con la letra adecuada
  4. A estas alturas Windows solamente le dará una breve información del disco he iniciara a escanear. Tendrás la oportunidad de observar todo el progreso del escaneo en la pantalla.
  5. Al culminar, igual que el método anterior, te mostrara una lista de todos los problemas encontradas y de sus respectivas reparaciones. Algunas veces puede suceder que no se encuentre ningún tipo de error en tu disco después del escaneo. Si esto ocurre y posteriormente puedes recuperar datos, puedes estar seguro de que tu problema se ha resulto. De lo contrario te recomendamos seguir leyendo.

TERCERAS APLICACIONES

En caso de que a estas alturas aun no puedas recuperar datos, recomendamos utilizar aplicaciones que puedan dar con el problema y brindarte una solución. Muchos comenten el error de pagar aplicaciones muy costosas que no cumplen con los requisitos para arreglar el fallo y lograr recuperar datos. No es necesario gastar mucho dinero para obtener buenos resultados. Aquí, te recomendamos 3 aplicaciones que te pueden servir:

  1. Asistente de recuperación de datos EaseUS
  2. Recuva
  3. TestDisk y PhotoRec

Estas 3 aplicaciones tienen muchas cosas en común, todas son capaces de recuperar datos de tarjetas de memorias, discos duros externos o todo tipo de unidades externas que se pueda imaginar. Puedes recuperar datos de archivos eliminados como dañados.

La recuperación de datos es un dilema que atormenta a la sociedad por creerlo imposible. Siempre se debe de tener en cuenta que para todo problema existe una solución y así hablamos de informática, las soluciones son infinitas.

Publicaciones Similares