Fusion Drive de Apple ¿Cómo recuperar los datos?
Fusion Drive de Apple, ofrece muchas ventajas de almacenamiento, sin embargo, ante algunas situaciones, es necesario saber cómo recuperar datos de esta unidad lógica. Apple, incorporo esta opción a partir del año 2012 en los equipos iMac y Mac Mini, pero puede configurarse también, en algunos otros modelos. Fusion Drive, permite crear una unidad lógica a través de la combinación de un SSD y un HDD de gran capacidad, de manera invisible para el usuario.
Fusion Drive, se encarga de distribuir el almacenamiento de los datos, bajo el principio de, colocar los datos que se usan con mayor frecuencia en el SSD y los menos frecuentes en el HDD. Esta herramienta de almacenamiento, ofrece mayor velocidad de almacenamiento, de arranque y de lectura y escritura de archivos.
Tabla de contenidos
Características de Fusion Drive
Estructura de metadatos
Recuperar datos de Fusion Drive
Requisitos indispensables
¿Donde acudir para recuperar los datos de fusión Drive de Apple?
Características de Fusion Drive
Fusion Drive de Apple
Ya hemos mencionado que Fusion Drive es una unidad lógica, y actúa como intermediario entre el sistema de archivos y las unidades reales de almacenamiento. La combinación usada con mayor frecuencia es SSD + HDD sin embargo no es la única. Esta combinación, ofrece la velocidad de las unidades flash y el espacio de almacenamiento de los grandes disco HDD.
A continuación mencionaremos, algunos de los datos características de Fusion Drive de Apple:
Fusion Drive, solo ocupa la partición GPT de la unidad.
La distribución de los datos, se hace en cadenas de bloques, normalmente de 128 KB.
Los datos no se copian en ambos discos. No hay información duplicada.
Se completa primero el SSD, por ser el más rápido y allí se graban los datos que se usan con más frecuencia.
La unidad lógica puede contener varios millones de cadenas.
Fusion Drive, es parte del Administrador de volumen lógico de Apple CoreStorage (ACS), tal y como File Vault, también lo es. Ambos utilizan los mismos metadatos. File Vault, involucra un solo disco, una unidad lógica que se traduce en una cadena física y los datos son encriptados. Por otro lado, en Fusion Drive convergen varios discos que conforman una sola unidad lógica, que se traduce en varios millones de cadenas y los datos no están encriptados.
Generalmente, un disco tiene 3 particiones, aunque puede haber más. De estas, dos son de servicio, una partición de sistema EFI al principio y una partición Boot al final. Además en medio, está la partición más grande, perteneciente al ACS, que ocupa aproximadamente el 99% de toda la capacidad del disco. Esta última partición, normalmente comienza con el sector 409 640. Si el disco tiene más de 3 particiones, más de una puede formar parte de Fusion Drive.
Estructura de metadatos
Los metadatos de ACS están formados por las siguientes estructuras y sus copias:
Encabezado de volumen ACS (VH): Está ubicado en el último sector de la sección. También, almacena el GUID al que pertenece y 4 copias de la Etiqueta de Disco (DL). Adicionalmente, el encabezado almacena claves de cifrado para bloques cifrados y, además, el tamaño del volumen físico.
Etiqueta de disco ACS (DL): Esta estructura ocupa más espacio. Solo son de interés:
Encabezado de Etiqueta de Disco ACS (DLH): Ubicado en el sector 0m de la etiqueta de disco (DL), donde generalmente, se pueden encontrar 2 áreas más cercanas al comienzo de la sección y 2 áreas más cercanas al final.
Descriptor de Volumen (VD): Almacena la ubicación de áreas cifradas con metadatos (bloques cifrados). Generalmente, hay 2 de esas áreas. Además, contiene texto XML con información sobre la unidad lógica. También, en XML, el GUID de la unidad lógica se almacena, coincidiendo con el valor en el Encabezado de Volumen. Adicionalmente, se almacena el nombre del grupo lógico y, tanto la lista cómo el orden de los volúmenes físicos que forman parte de un grupo
Bloques Encriptados: Esta área contiene variedad de metadatos, inclusive los de difusión. También, puede aumentar y llegar a alcanzar los 4 GB por una copia. Por otro lado, contiene bloques que permiten restaurar la traducción de datos de la unidad lógica a unidades físicas. Los metadatos se cifran con diferentes claves, sus contenidos no son iguales.
Recuperar datos de Fusion Drive
Existen algunas situaciones, que pueden generar la falla de Fusión Drive de Apple y ponen en riesgo la recuperación de los datos. Si los discos que componen la unidad lógica están en buenas condiciones, puede ocurrir que, no se pueda tener acceso a los datos de forma regular. Esto sucede por lo general, cuando en el principio o el final de la unidad lógica, no se puede leer o sobrescribir los datos. Otra situación puede ser, que alguno de las unidades físicas falle.
Requisitos indispensables
Analizar los metadatos, para poder crear la imagen de la unidad lógica, ya que hay varios millones de cadenas.
Crear una imagen correcta de la unidad lógica, de lo contrario, será casi imposible recuperar datos debido a la fragmentación de datos.
Tener acceso a las unidades intervinientes, ya que los bloques se almacenan parcialmente en cada unidad.
Tener acceso al SSD, para poder construir un árbol de directorios y archivos, ya que la mayoría de los metadatos HFS + se almacenan en él.
Descifrar con éxito al menos una copia del área de bloques, en al menos una de las unidades.
Las claves de descifrado solo están dentro del encabezado de volumen y son adecuadas solo para una unidad.
No es necesario que se lean todos los sectores de los bloques cifrados para construir una imagen.
¿Donde acudir para recuperar los datos de fusión Drive de Apple?
La recuperación de datos es un proceso complejo y delicado que en la mayoría de los casos, debe ser realizado por manos expertas. En primer lugar, porque dejar el equipo con profesionales capacitados, aumenta la probabilidad de éxito en la recuperación de datos. En segundo lugar, porque reduce los riesgos de desenlaces fatales. Kelatos, ubicado en Madrid cuenta con profesionales con amplia trayectoria y experiencia en la recuperación de datos y servicio técnico Apple. Son la mejor opción para la recuperación de datos de Fusion Drive de Apple o cualquier otro.
Fusion Drive de Apple