«¿Qué hacer cuando mi iPhone no pasa de la manzana?»

Black Friday 2022- Imagen: Freepick

«¿Qué hacer cuando mi iPhone no pasa de la manzana?»

«¿Qué hacer cuando mi iPhone no pasa de la manzana?» ya no será una pregunta imposible de contestar para ti. ¡Te podemos ayudar!

  • Dirección: C. de Joaquín María López, 26, 28015 Madrid, España.
Número de contacto: 918 29 46 60

Tu iPhone puede fallar en cualquier momento. Esto significa que puede ser necesario arreglarlo, aunque creas que no ha fallado nada. El error más molesto que puede presentar tu dispositivo es cuando se queda en el carácter manzana mordida sin pasar de ese punto. Esto provoca que no termine de encenderse, pero tiene solución.

Estamos aquí para ayudarte con todo lo relacionado con tu iPhone. Si tienes alguna pregunta o duda, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¿Qué hacer cuando mi iPhone no pasa de la manzana?

  • Compruebe la batería.
  • Compruebe el puerto de carga.
  • Compruebe de nuevo el puerto de carga.

«Mi teléfono con vibración estaba en mi bolsillo trasero cuando se resbaló del asiento. Cayó boca abajo al suelo y estuvo tapado durante un par de días. Lo encontré unas tres semanas más tarde y pensé que había estado ahí todo ese tiempo. Sin embargo, cuando llegué a casa del trabajo, vi que la batería estaba agotada, pero la pantalla seguía funcionando. Eso me llevó a pensar que mi iPhone se había dañado con la caída, ya que la pantalla seguía funcionando, a pesar de que la batería había fallado. Entonces, ¿cómo puedo solucionar este problema?»

Si tienes un problema como este o más, ten la seguridad de que en Kelatos te vamos a ayudar.

La batería es la causa más probable del mal funcionamiento de tu teléfono. Si has hecho un buen trabajo manteniéndolo cargado y protegido, hay varias maneras de solucionar este problema:

  • Sustituye la batería por una nueva de Apple. Puedes comprarlas en línea o en una tienda de electrónica cercana. Asegúrate de comprar una pieza de repuesto auténtica de Apple, ¡no son baratas! (Además, en ellas pone «Made for iPhone»)
  • Instala una batería externa que quepa dentro de la funda del teléfono para que actúe como un cable alargador para dispositivos que consumen mucha energía, como teléfonos inteligentes y tabletas. O si no quieres tener otro accesorio colgado encima de tu dispositivo -pero sigues necesitando más batería-, puedes utilizar una de estas soluciones populares: cargadores solares (que funcionan recogiendo energía de la luz solar), turbinas eólicas (que generan electricidad utilizando el viento), manivelas manuales alimentadas por energía cinética generada al caminar por la ciudad.

También puedes forzar el reinicio

No sabemos si ya lo has probado, pero si no es así, lo primero que tendrás que hacer es forzar el reinicio del dispositivo y salir del bucle de la manzana. No consiste simplemente en pulsar el botón de encendido, ya que requiere una combinación de botones que, si bien es cierto que no es difícil, debes conocerla. Con estos pasos seguramente tendrás muchas posibilidades de devolverle la vida a tu iPhone, sin embargo, la combinación de botones que debes presionar no es la misma en todos los modelos de iPhone, por lo que a continuación te mostraremos lo que debes hacer en cada uno de ellos. Eso sí, presta especial atención porque tendrás que realizarlo a la perfección para que tenga éxito.

  1. En primer lugar, entra en Ajustes y abre la sección General, después pulsa sobre Restablecer > Borrar todo el contenido y ajustes > Borrar iPhone > Restaurar desde copia de seguridad o configurar como nuevo iPhone > Restablecer ajustes de red > Restablecer servicios de localización, etc..
  2. El siguiente paso consiste en entrar en el Centro de Control deslizando el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla, después pulsa en Ajustes de Wi-Fi y Bluetooth, a continuación desactiva Wi-Fi y Bluetooth individualmente y después pulsa el botón Home hasta que ambos se vuelvan a activar.

Si tu Iphone es más reciente, este método te puede funcionar

Si tienes problemas para encender tu iPhone, prueba los siguientes pasos.

Además, te recomendamos que lo intentes sin prisas.

  • Pulsa y suelta el botón de subir volumen.
  • Pulsa y suelta el botón de bajar volumen.
  • Mantén presionado el botón de encendido hasta que la pantalla se apague por completo.

Funciona para los siguientes modelos:

  • iPhone 8 / 8 Plus
  • iPhone X
  • iPhone XS / XS Max
  • iPhone XR
  • iPhone SE (2ª gen.)
  • iPhone 11 
  • iPhone 11 Pro / 11 Pro Max
  • iPhone 12 / 12 mini
  • iPhone 12 Pro / 12 Pro Max
  • iPhone 13 / 13 mini
  • iPhone 13 Pro / 13 Pro Max
  • iPhone 14/ iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro/ 14 Pro Max

Si tu Iphone es más antiguo

Si tu iPhone no responde y no se enciende, entonces tienes que seguir algunos pasos para solucionar el problema.

En caso de que tengas un dispositivo más antiguo que los mencionados anteriormente, los pasos que tienes que seguir son aún más sencillos: mantén pulsado el botón de encendido mientras pulsas el botón de bajar volumen. Entonces será cuestión de mantener estas pulsaciones hasta que la pantalla del dispositivo se apague por completo.

Ahora, si por el contrario, tienes un iPhone 6s o anterior, los pasos a seguir también son muy sencillos: solo tienes que realizarlos a la perfección para que surtan efecto. Solo tienes que mantener pulsados simultáneamente el botón Home y el botón de encendido hasta que la pantalla se apague por completo.

Otras soluciones que puedes tomar por tu cuenta

  • Comprueba que tenga batería

Si tienes un iPhone y has estado intentando encenderlo, pero no arranca, puede ser que la batería esté agotada.

La razón más común para esto es que tu teléfono simplemente no tiene suficiente energía en su batería para encenderse. El síntoma más común de este problema es que ves el logotipo de Apple en la pantalla pero sigue sin encenderse. En estos casos, el teléfono mostrará signos de que le queda poca batería pero seguirá dando un mensaje de error cuando intentes encenderlo.

Sin embargo, no está garantizado que esto ocurra. Otras razones por las que tu teléfono podría no encenderse incluyen una mala conexión entre el puerto USB y la placa base o un cable dañado.

Si crees que esto es lo que le ocurre a tu dispositivo, asegúrate de cargarlo mientras lo enciendes y preferiblemente utilizando un cable Lightning en lugar de carga inalámbrica.

Comprobar que su cargador funciona correctamente es un paso importante para asegurarse de que puede mantener su dispositivo cargando correctamente

Sin embargo, con tantos cargadores en el mercado, puede ser difícil saber cuáles son los adecuados para ti.

En este artículo hablaremos de lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar un cargador y de cómo utilizarlos. También trataremos algunos problemas comunes de los cargadores, para que sepas qué debes comprobar antes de comprar uno.

Antes de comprar un cargador, es importante pensar qué tipo de dispositivo quieres cargar. ¿Quieres cargar dos dispositivos a la vez? ¿O tal vez sólo uno? Piensa cuántas veces al día necesitas cargar tu teléfono y asegúrate de que hay suficiente capacidad disponible en el propio cargador. Si no hay espacio suficiente para todos tus dispositivos, puede que no merezca la pena gastar dinero en un cargador nuevo sólo porque pone «hasta seis dispositivos».

Siempre recomendamos utilizar accesorios originales de Apple al cargar un iPhone u otro producto de Apple porque suelen funcionar mejor que los productos de terceros.

Puedes realizar una calibración de batería para prevenir

Si tienes un smartphone, probablemente habrás notado que se vuelve más lento con el tiempo. Es normal que su batería se agote un poco más rápido que las fabricadas por otras compañías, pero si no la calibras, tu dispositivo podría apagarse de repente.

Es importante tener en cuenta que este paso sólo se recomienda si tu iPhone ha estado utilizando la batería durante algún tiempo. Si acabas de empezar a utilizar tu nuevo iPhone, te recomendamos que lo enchufes y lo utilices como de costumbre hasta que se apague por completo. A continuación, desenchúfalo y déjalo reposar durante aproximadamente una hora sin cargarlo ni encenderlo de nuevo.

Cuando estés listo para calibrar la batería, conecta el iPhone a un adaptador de corriente y utilízalo con normalidad hasta que la batería alcance el 100%. Una vez hecho esto, deja el dispositivo en reposo durante aproximadamente una hora antes de volver a encenderlo y continuar con tus actividades diarias.

Si sucede tras actualizar o restaurar

Hay muchas razones por las que su dispositivo puede no ser capaz de arrancar después de una actualización, y puede tomar más tiempo de lo habitual para que usted pueda entrar en el teléfono.

Una de las razones es que la actualización se haya instalado en un dispositivo de gran tamaño, o que el tamaño de la actualización sea muy grande. En este caso, el teléfono tardará un poco en arrancar, por lo que te recomendamos que vuelvas a intentarlo en un entorno controlado, como en casa o en el trabajo. Y recuerda: ¡no tengas prisa! Una vez en tu sistema, asegúrate de seguir todos los pasos cuidadosamente para no cometer ningún error.

Si tienes problemas con tu iPhone después de actualizarlo o restaurarlo, es posible que algún proceso se haya atascado. Lo mejor es intentar apagar manualmente el dispositivo manteniendo pulsado el botón correspondiente. Pero si esto no funciona, deberías hacer lo que se considera un hard reset:

  • En iPhone 6s/6s Plus y modelos anteriores (incluido iPhone SE 1ª gen.): manteniendo pulsados el botón Home y el botón Power hasta que la pantalla se apague por completo.
  • En iPhone 7/7 Plus: manteniendo pulsados los botones de bajar volumen y lateral hasta que la pantalla se apague por completo.
  • En iPhone 8/8 Plus y modelos posteriores: pulsando y soltando rápidamente el botón de subir volumen, pulsando y soltando rápidamente el botón de bajar volumen y, a continuación, manteniendo pulsado el botón de encendido hasta que la pantalla se apague.

Si tienes problemas para actualizar o restaurar tu dispositivo iOS, es posible que los hackers estén intentando evitar que lo hagas.

Los hackers pueden aprovechar cualquier rincón de la red para subir algún malware camuflado. Aunque se puede decir que iOS es realmente seguro, lo cierto es que también es vulnerable a diferentes ataques. En estos casos hay que tener en cuenta que algunos archivos pueden tener como objetivo producir que tu dispositivo permanezca en un bucle constante a la hora de encenderse. Es por ello que debes tener mucho cuidado con qué tipo de archivos y aplicaciones descargas desde fuera de la App Store, ya que aunque puede ocurrir con una aplicación que descargues desde la propia tienda de aplicaciones de Apple, es mucho menos probable.

En esta situación, lo único que puedes hacer es restaurar tu dispositivo para eliminarlo por completo de sus entrañas. Esto también te servirá para recordar que siempre debes desconfiar de todo lo que encuentres en la red, ya que en cualquier rincón puedes encontrar malware que tendrá como objetivo romper tu dispositivo.

Si te encuentras en esta situación, tu iPhone está roto y ya no se puede utilizar con la actualización disponible para él

En estos casos, lo que ocurre es que la actualización no se instala correctamente y puede encontrarse con algún bug que le impida continuar con el proceso de instalación. En estos casos, lo que provoca es que la pantalla negra de actualización se vuelva infinita y no puedas salir de ella. Por muy molesto que pueda resultar, si has sido previsor es posible que no tengas que perder ningún dato.

Ante este problema que puede hacer que la actualización falle por completo, te verás obligado a formatear el dispositivo por completo. Esto es muy sencillo, ya que basta con entrar en modo DFU y que el Mac o PC lo detecte como dispositivo en recuperación. De esta forma basta con volver a descargar el archivo de actualización y aplicarlo desde cerrado previamente borrando todo lo que había. Es importante en estas situaciones hacer copias de seguridad ya que de esta forma no perderás información si se produce este fallo

Haz una copia de seguridad antes de tomar decisiones drásticas

Siempre hay que hacer una copia de seguridad antes de tomar decisiones drásticas. Esta operación es vital antes de hacer una actualización del sistema operativo. Con una copia de seguridad tienes una copia de toda la información que tienes dentro del iPhone, como los contactos o todos los archivos locales que existan, e incluso las aplicaciones que tengas instaladas. Es realmente valioso, ya que en caso de que algo salga mal a la hora de hacer una actualización podrás tener tu iPhone tal y como empezó gracias a esta copia.

Son muchos los sistemas que podemos encontrar para realizar esta operación. El más típico es hacer la copia en iCloud, siempre que tengas almacenamiento disponible para subir toda la información necesaria. Pero si no es así, siempre puedes hacer la copia de seguridad en un Mac con Finder, o en un PC con iTunes. En todo momento debes recordar el método utilizado, ya que este mismo método deberás utilizarlo en caso de que necesites restaurar toda esta información. Como la copia de seguridad en iCloud es la más típica, te contamos los pasos a seguir en esta situación:

  • Conecta el iPhone a la red Wifi.
  • Ve a Ajustes > Pulsa sobre tu nombre > iCloud.
  • Pulse sobre Copia de seguridad de iCloud.
  • Pulse sobre Copia de seguridad ahora.

Las soluciones más drásticas y eficaces

Si estás buscando una manera de hacer que tu iPhone funcione más rápido y sin problemas, hay algunas cosas que puedes hacer. Si lo anterior no ha solucionado el problema, existen otras alternativas que pueden hacer que tu iPhone vuelva a ser totalmente funcional e incluso puedes recuperar tus datos si tienes copias de seguridad hechas en iCloud o en tu ordenador

Primero, pon el modo DFU en el dispositivo

Lo primero que debes hacer es poner el dispositivo en modo DFU. Si el reinicio no funciona y sigue sin pasar del logo de Apple con fondo negro, entonces conéctalo a un PC o Mac.

Una vez conectado, abre iTunes o si estás en macOS Catalina o posterior abre el Finder. Debes comprobar si reconoce el dispositivo conectado o si no aparece en iTunes en la parte superior o lateral del Finder. Puedes forzar a iTunes a reconocer el dispositivo poniendo el iPhone en modo recuperación. Pero no te preocupes. Simplemente intentará actualizar el sistema operativo sin realizar ningún borrado de datos.

Para poner tu iPhone en modo de recuperación, todo lo que necesitas hacer es seguir estos pasos:

  • En un iPhone 8 o superior: pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen. A continuación, pulsa y suelta al instante el botón de bajar volumen. Por último, mantén pulsado el botón lateral hasta que aparezcan debajo un portátil y un cable.
  • En un iPhone 7 o iPhone 7 Plus: mantén pulsado el botón superior o lateral y el botón de bajar volumen al mismo tiempo. No lo sueltes hasta que aparezca la pantalla del modo de recuperación.
  • En un iPhone 6s o anterior: mantén pulsados al mismo tiempo el botón de inicio y el botón lateral o superior. No lo sueltes hasta que aparezca la pantalla del modo de recuperación

¿Qué es DFU?

El modo DFU es una forma de hacer que tu dispositivo, ya sea un iPhone o un iPad, interactúe con iTunes. Se diferencia del modo de recuperación en que te permite elegir el firmware que quieres instalar en el dispositivo.

Por ejemplo, el modo DFU se utiliza si quieres instalar una versión antigua de iOS.

Cuando tenemos un dispositivo en modo DFU la pantalla no muestra nada y permanece en negro. Además, dicho modo es un método más contundente para el dispositivo ya que implica configurar el teléfono desde cero, es decir: pérdida total de nuestros datos que podremos recuperar si previamente hemos realizado una copia de seguridad.

¿Qué es el modo de recuperación?

El modo de recuperación es un modo especial que te ayuda a recuperar tu teléfono en caso de emergencia. Se utiliza cuando ha habido un problema con tu iPhone y necesitas salvarlo.

Para entrar en el modo de recuperación, simplemente mantén pulsado el botón de inicio de tu iPhone hasta que aparezca la pantalla. Esto te dirá si estás en modo recuperación o no. Si pone «Modo Recuperación» junto al logo de iTunes (o el icono del PC en iOS13), ¡entonces estás en modo recuperación!

Trata de arreglarlo con iTunes/Finder

Si tu iPhone se ha congelado en la pantalla de inicio y no te deja hacer nada, tenemos algunos consejos para ti.

Lo primero es lo primero: intenta arreglarlo con iTunes/Finder. Una vez que el iPhone está en modo DFU, verás como en el ordenador donde está conectado, aparece una ventana emergente donde te da dos opciones: restaurar y actualizar. Debes pulsar sobre la opción actualizar para reinstalar el sistema operativo sin tener que borrar ningún dato del dispositivo.

Si al actualizar el sistema operativo sigues teniendo el mismo problema, tendrás que restaurar el iPhone por completo. Se trata de una operación que, obviamente, hará que se borren todos los archivos que tengas almacenados en el dispositivo, pero que puede solucionar por completo el problema. Esto se debe a que elimina la posible causa que provoca que se quede completamente congelado en la manzana. Para realizar esta operación simplemente debes seguir los siguientes pasos:

1) Asegúrate de que tu iPhone aún no está conectado a iTunes/Finder (pulsando el botón Sleep/Wake).

2) Conecta tu dispositivo usando el cable USB y espera hasta que aparezca en la ventana de iTunes/Finder (deberías oír algunos sonidos indicando que ha reconocido tu dispositivo).

3) Selecciona la opción «Restaurar» en el menú del Panel de Control.

¿Pueden servir las herramientas de terceros?

Si tienes un problema con tu iPhone o iPad, puede ser frustrante. Pero estamos aquí para ayudarte. Existen herramientas que pueden ayudarte con este problema.

Aunque la opción nativa de Apple es la que hemos mencionado anteriormente, lo cierto es que puede dar algún tipo de fallo a la hora de restaurar el dispositivo y hacerlo funcional de nuevo. En este caso se puede recurrir a herramientas desarrolladas por otras compañías que pueden servir para resolver este tipo de fallos. Una de las más populares y que ha demostrado efectividad en esto es Tenorshare ReiBoot. Tenorshare ReiBoot es una herramienta especializada en solucionar todo tipo de problemas del iPhone, desde reinicios inesperados del iPhone hasta este problema de que el dispositivo no se enciende. Por supuesto, es una herramienta que al igual que iTunes/Finder debe utilizarse en un ordenador, por lo que de nuevo deberás tener uno a mano si quieres arreglar bien tu problema.

Esta aplicación es totalmente compatible con Mac y Windows y al final su funcionamiento es similar al de las herramientas de Apple, con una interfaz muy intuitiva que te guiará para reparar tu problema.

Puede ser que el iPhone no se enciende o la pantalla esté bloqueada

Si tu iPhone no se enciende, hay varias cosas que debes comprobar. En primer lugar, asegúrate de que la batería está completamente cargada. A continuación, prueba a reiniciar el dispositivo manteniendo pulsado el botón de reposo/activación durante al menos 10 segundos hasta que se apague. Si esto no te funciona y sigues sin poder pasar de la pantalla de Apple, puede que haya un problema con alguno de sus componentes.

¿Cómo prender el móvil cuando la pantalla está negra?

Si tu teléfono está completamente muerto y no se enciende, ¡no te preocupes! Todavía puedes encenderlo.

  1. Asegúrate de que la batería está cargada enchufándolo al ordenador o a una estación de carga. Si utilizas un cargador de pared, asegúrate de que está enchufado y encendido.
  2. Comprueba si hay gotas de agua u otros signos de daños causados por líquidos en el dispositivo (no está de más comprobarlo). Si las hay, límpialas con un paño seco.
  3. Apaga todos los dispositivos que puedan estar consumiendo batería, incluidos los dispositivos Bluetooth y las conexiones Wi-Fi. Apaga también las aplicaciones que se estén ejecutando en segundo plano, como las de almacenamiento en la nube o sincronización, como Dropbox o Google Drive.
  4. Retira cualquier funda protectora que haya alrededor del teléfono y, a continuación, saca la tarjeta SIM de su ranura y resérvala para utilizarla más tarde (la volverás a necesitar cuando estés listo para restaurar tus datos).
  5. .Ahora abre la tapa trasera (si no es posible por el diseño o la construcción, tira suavemente hacia arriba de ambos lados hasta que se abra) y deslízala hacia fuera.

Recuerda que si nada de esto funciona, lo mejor es que consultes con profesionales como los que tenemos en Kelatos.

¿Qué pasa cuando un celular se apaga y no vuelve a prender?

Cuando tu móvil se apaga y no vuelve a encenderse, puede ser muy frustrante. Hay algunas razones por las que esto ocurre, pero la mayoría de las veces es porque algo va mal en tu teléfono.

Lo primero que debes comprobar es si tienes un virus en el teléfono. Los virus pueden hacer que el teléfono se apague o se reinicie inesperadamente, pero no suelen hacer que todo el dispositivo se quede en blanco o negro. Si esto ocurre, asegúrate de tener un antivirus lo antes posible para no volver a infectarte.

Si no tienes un programa antivirus instalado en el teléfono, aún existe la posibilidad de que algo vaya mal, pero lo más probable es que se trate de un problema de red. Si utilizas wi-fi en casa, prueba a cambiar a Internet por cable y comprueba si eso ayuda a que las cosas funcionen sin problemas.

Si tu teléfono no se enciende, hay varias cosas que puedes hacer para intentar solucionarlo:

  1. Asegúrate de que la batería está completamente cargada. Si utilizas un adaptador de corriente, asegúrate de que está completamente cargado y conectado a la toma de corriente.
  2. 2. Asegúrate de que todas las aplicaciones en segundo plano y los datos están borrados de la RAM. Para borrar la RAM, ve a Ajustes > Almacenamiento > Borrar caché y borrar datos (sólo aparece si es necesario).
  3. 3. Comprueba si hay actualizaciones de tu sistema operativo en Ajustes > Actualizaciones del sistema (sólo aparece si es necesario). Si hay actualizaciones disponibles, instálalas y reinicia el teléfono cuando se te pida.
  4. 4. Desinstala cualquier aplicación o juego que se esté ejecutando en segundo plano y que pueda causar problemas con el encendido del teléfono (asegúrate de que están desinstalados antes de reiniciar)

También puedes intentar resetear un iPhone manualmente

Lo primero que tienes que hacer es ir a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer.

Tendrás varias opciones:

-Borrar todo el contenido y los ajustes: Esta opción borra todos los datos de tu teléfono, incluyendo apps, fotos, música y contactos. También borra los datos almacenados en iCloud -como mensajes y entradas de calendario- y se asegura de que toda la información personal se borra de los ajustes de tu ID de Apple. (No funciona si ya has iniciado sesión con otro dispositivo).

-Restablecer ajustes de red: Si seleccionas esta opción, iTunes sabrá qué redes están conectadas a tu dispositivo y desactivará los datos móviles para esas redes. También restablece algunos ajustes del móvil (como Bluetooth). Debido a que esta opción sólo restablece los ajustes de red y no borra el contenido o restablece la configuración de iCloud, puede no ser suficiente para algunas personas que quieren sus teléfonos completamente limpios.

¿Qué hacer si un iPhone se prende y se apaga?

Empecemos por lo más obvio: si un iPhone se enciende y se apaga, puede deberse a una batería en mal estado. Esta es una de las razones más comunes por las que un iPhone no se enciende o permanece encendido. Es necesario cambiar la batería para que el teléfono vuelva a funcionar.

Si estás pensando en comprar un teléfono nuevo pero no puedes permitírtelo ahora mismo, considera la posibilidad de comprar un modelo más antiguo en lugar de actualizarlo en este momento; a menudo descubrirás que los modelos más antiguos tienen una vida útil más larga que los más nuevos (aunque puede que no sean tan duraderos o fiables). También puedes aprovechar el programa de canje de Apple a la hora de decidir qué dispositivos comprar; muchas personas pueden obtener dinero en efectivo por sus dispositivos antiguos si los venden en las tiendas de Apple u otros minoristas como Best Buy o incluso Craigslist.

¿Qué pasa cuando un iPhone se queda congelado?¿Qué pasa cuando un iPhone se queda congelado?

Si tu iPhone se congela, significa que es necesario reiniciar el sistema operativo. Esto puede ocurrir por varias razones, entre ellas:

  • La batería no se está cargando correctamente (o no se está cargando en absoluto).
  • Estás utilizando demasiada memoria en tu dispositivo y no queda espacio para ejecutar otras aplicaciones.
  • Tu dispositivo está dañado por malware o virus.

Cómo arrancar un iPhone sin batería

Arrancar el coche es una forma de ponerlo en marcha, pero ¿qué pasa si la batería de tu teléfono se ha agotado? No te preocupes, nosotros te ayudamos.

  1. Quita la tapa trasera presionando firmemente en los laterales del dispositivo.
  2. 2. Coloca un trocito de cinta adhesiva sobre el «puerto Lightning» (la abertura redonda del lateral del teléfono). Esto ayudará a evitar que entre humedad en el teléfono cuando intentes cargarlo.
  3. Deje el teléfono en su lugar durante unos 5 minutos para que cualquier humedad en el interior pueda evaporarse de forma natural y luego retírelo de su posición para que la batería se pueda cargar a través de este método en lugar de utilizar un cable USB o un cargador que puede no funcionar correctamente si hay demasiada humedad presente dentro del área del puerto del dispositivo (esto podría causar daños a su teléfono si se deja enchufado demasiado tiempo sin la ventilación adecuada).
  4. 4. Una vez que la batería esté completamente cargada, desenchúfala de su puerto para que no se transfiera más energía a ella.

¿Qué hacer cuando un iPhone no se desbloquea?

Si ha olvidado el código de acceso de su iPhone, o si ha introducido el código de acceso incorrecto en la pantalla de bloqueo del iPhone demasiadas veces, es posible que haya sido desactivado.

Para ver si este es el caso

1) Asegúrate de que tienes un ordenador (Mac o PC) con iTunes instalado. Si no lo tienes, instálalo ahora.

2) Apaga tu iPhone manteniendo pulsados a la vez el botón de reposo/activación y el botón de inicio hasta que veas el logotipo de Apple en la pantalla.

3) Pon tu iPhone en modo recuperación manteniendo pulsados el botón de reposo/activación y el botón de bajar volumen hasta que aparezca en pantalla un triángulo rojo con un signo de exclamación en el centro.

4) Conecta tu iPhone al ordenador con un cable USB. Debería aparecer una opción llamada «Solución de problemas» en iTunes en la pantalla de su ordenador; seleccione esta opción y siga los pasos que aparecen en pantalla hasta que su dispositivo se haya restaurado correctamente.

¿Cómo saber si la batería ya no funciona?

Cuando una pila deja de funcionar, significa que ya no puede mantener la carga. Este es el mayor problema de las pilas en los aparatos electrónicos: se desgastan con el tiempo. Y cuando es así, hay que cambiar la batería.

¿Cómo puedes saber si tu batería ya no funciona?

En primer lugar, intenta mantener pulsado el botón de encendido durante unos segundos. Si no responde, sabrás que tienes que cambiar la batería. Para cambiar la batería por una nueva, sigue estos pasos:

1) Quita la tapa trasera del teléfono y retira los tornillos que la sujetan por los lados. Suele haber tornillos o clips en los laterales del teléfono; utiliza unas pinzas o unos alicates de punta fina para quitarlos.

2) Retira todos los cables de sus conectores en la placa base (la placa de circuitos del interior). Deberían poder sacarse fácilmente con los dedos; si están más duros, utiliza un destornillador pequeño o un destornillador plano para hacer palanca y sacarlos con cuidado.

¿Cómo se daña la batería de un móvil?

La batería del móvil está hecha de iones de litio que pueden dañarse si el aparato se deja cargando mucho tiempo, ya que cuando el móvil llega al 100% baja al 99% y vuelve a subir al 100%, este ciclo durante horas dañará seriamente la batería del móvil.

La primera señal de que la batería de tu teléfono puede estar dañada es cuando no carga tan rápido como es normal. Puedes notar que el teléfono tarda más de lo normal en encenderse o que empieza a quedarse sin batería. Si ves que esto ocurre, debes recargar inmediatamente la batería antes de que se agote por completo.

Si sigues utilizando el teléfono aunque no se esté cargando correctamente, con el tiempo todos sus componentes dejarán de funcionar correctamente y empezarán a funcionar mal. Esto puede causar problemas como pantallas congeladas, tiempos de respuesta lentos o incluso píxeles muertos en la pantalla. Por suerte, hay soluciones disponibles para reparar estos problemas y que no tengas que preocuparte por pagar los servicios de Apple o Samsung.

¿Cuándo es necesario cambiar la batería de un iPhone?

Si utilizas tu iPhone, es importante que vigiles el estado de su batería. La batería es el corazón del teléfono y, si no funciona correctamente, el iPhone no podrá hacer lo que tiene que hacer.

Pero, ¿cómo saber cuándo ha llegado el momento de sustituir la batería de tu iPhone? Esto puede variar en función de cuánto utilices el teléfono, pero en términos generales, cuando la salud de la batería está por debajo del 80%, se recomienda cambiarla.

Esto puede parecer muy complicado, pero no tiene por qué serlo. Tenemos algunos consejos que te ayudarán a que tu iPhone dure lo máximo posible:

Utiliza el teléfono con menos frecuencia: Cuantas menos veces utilices el teléfono al día, más te durará. Si no lo necesitas todo el tiempo -por ejemplo, si viajas al extranjero o estás fuera de casa por trabajo-, prueba a poner alarmas para no olvidarte del teléfono.

Recarga por la noche: Recargar durante las horas nocturnas ayudará a alargar la vida tanto de las baterías de iones de litio como de las alcalinas.

¿Cuánto dura la vida de un iPhone?

La esperanza de vida de un iPhone depende de varios factores, entre ellos el uso que le des.

El iPhone medio puede durar entre 4 y 5 años. En general, cuanto más tiempo utilices tu iPhone, más probabilidades hay de que su batería se agote. Sin embargo, si utilizas el teléfono para usos normales, como navegar por Internet o hacer fotos, suele durar años sin problemas.

Si juegas habitualmente con tu dispositivo, o si cargas repetidamente tu teléfono a través de la funda de la batería y luego lo desenchufas de nuevo después de cada uso, esto puede causar problemas con el puerto de carga con el tiempo. Si te ocurre esto, prueba a utilizar un cargador diferente que tenga una potencia nominal inferior a la que venía con el teléfono o sustitúyelo por otra versión del mismo tipo de modelo de cargador que se haya comprobado que funciona bien con los productos Apple

¿Cuál es el mejor momento para cargar el celular?

De hecho, lo más recomendable por los fabricantes es mantener la batería entre el 20% y el 80%. Esto se estandarizó porque después del 80% es cuando la carga es más sensible, de hecho, es muy común que los teléfonos duren más cargando del 80% en adelante.

El mejor momento para cargar el móvil es cuando está completamente descargado. Esto significa que has utilizado todas sus funciones (como hacer fotos) y que ha estado inactivo durante algún tiempo. En este caso, deja el móvil en el cargador toda la noche para que su batería se cargue por completo.

¿Qué pasa si cargo mi celular con 50% de batería?

Tu teléfono es una pieza de tecnología que utilizas a diario, y es importante mantenerlo en buen estado. Pero, ¿qué ocurre si la batería de tu móvil se agota por completo?

Los expertos en telefonía móvil advierten de que dejar que la batería de nuestro smartphone se descargue por completo antes de enchufarlo a la corriente puede ser realmente perjudicial para el aparato. De hecho, recomiendan cargarlo cuando la batería esté al 50%, para alargar la vida útil del teléfono.

¿Cómo saber si la batería necesita cargarse? Puedes comprobarlo mirando el indicador LED del dispositivo o sacando la tapa trasera del teléfono y comprobando debajo de ella. Si cualquiera de estos métodos muestra una luz roja parpadeante o una luz naranja, la batería debe cargarse inmediatamente.

¿Qué pasa si apagó el celular todos los días?

Apagar el teléfono todas las noches y volver a encenderlo todas las mañanas es una buena forma de ahorrar batería. Pero, ¿qué ocurre si no lo haces?

La mejor forma de evitar que la batería de tu teléfono se agote es mantenerlo en un lugar fresco y seco cuando no lo estés utilizando. Si utilizas el teléfono las 24 horas del día o lo cargas constantemente, algo estás haciendo mal.

Además, si tu teléfono está siempre conectado a Wi-Fi o a datos móviles, eso también puede agotar su batería más rápido de lo normal. Si te preocupa que esto ocurra, considera la posibilidad de apagar el Wi-Fi o los datos móviles cuando no los necesites, o al menos pon el dispositivo en «modo avión» cuando no los uses (esto también te ayudará a ahorrar batería)

¿Qué es AppleCare para iPhone?

Si alguna vez se te ha caído el iPhone, se te ha roto la pantalla o se te ha quedado sin batería, sabes lo doloroso que puede ser. En lugar de pasar por todas las molestias de sustituir un teléfono caro que tiene una simple pantalla rota, AppleCare+ puede ahorrarte dinero y asegurarte que estás cubierto.

AppleCare+ ofrece protección contra daños accidentales y pérdidas accidentales, por lo que si algo le ocurre a tu teléfono, ya sea una pantalla rota o una batería agotada, recibirás ayuda para repararlo o sustituirlo.

Sin embargo, una vez finalizado el periodo de cobertura, tendrás que pagar las reparaciones o la recuperación de datos que no estén cubiertas por AppleCare+. Recomendamos que este trabajo lo realicen centros de soporte técnico especializados como el nuestro, como Kelatos.

Tanto como si el Iphone no enciende como si quieres recuperar datos del mismo, no dudes en contactarnos

Tanto si tu iPhone no se enciende como si quieres recuperar datos de él, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Podemos ayudarte con todo tipo de teléfonos: iPhones, iPads e iPods. También puedes traernos tu dispositivo Android si somos capaces de repararlo. Llevamos más de 10 años dando servicio en la zona y ¡sabemos qué funciona mejor para cada tipo de dispositivo!

Si tu iPhone no se enciende, o si se congela y no consigues que vuelva a funcionar, ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos. Estamos aquí para ayudarte.

Publicaciones Similares