Herramientas gratuitas: Las 10 mejores para recuperar datos
Muchas personas nos han comentado regularmente que han utilizado herramientas gratuitas para recuperar datos. Sin embargo, la mayoría afirma que no les han funcionado. Llegan indignadas comentando que más que un bien, les ha terminado de empeorar la situación que les hizo buscar dichas herramientas en primer lugar.
Es por ello que, en Kelatos hemos decidido realizar una pequeña reseña sobre los mejores softwares gratuito de recuperación. Realizamos una búsqueda exhaustiva, para intentar ofrecer una amplia gama de posibilidades de elección.
Sin embargo, también les adelantamos, es nuestro deber profesional hacerlo, advertirles que las usen bajo su propia responsabilidad. Cuando necesiten recuperar información valiosa que hayan extraviado, eliminado por error, por culpa de virus, o daños físicos, es mejor que acudan a nosotros para brindarles una atención experta y profesional.
A continuación, las 10 mejores herramientas gratuitas para recuperar datos:
La variedad de herramientas gratuitas para recuperar datos es amplia
Existen muchos programas gratuitos de recuperación de datos que pueden ayudarte a recuperar los archivos eliminados accidentalmente. Los archivos que se han eliminado a menudo todavía están presentes en el disco duro. O en la unidad USB, tarjeta de medios, teléfono inteligente, etc. Utilizando herramientas gratuitas se pueden recuperar estos datos.
Recupera los archivos que creías haber perdido para siempre con cualquiera de estas herramientas gratuitas de recuperación de datos:
1. Recuva
Recuva es la mejor de todas las herramientas gratuitas de recuperación de datos disponible, sin lugar a dudas. Es muy sencilla de utilizar, pero también tiene muchas características avanzadas opcionales.
Recuperar, o “des-eliminar” un archivo con Recuva es tan fácil como eliminar uno. Es recomendable que prueben primero esta herramienta gratuita si necesitan recuperar un archivo.
Recuva recuperará los archivos en Windows 10, Windows 8 y 8.1, 7, Vista, XP, Server 2008/2003 y versiones anteriores de Windows como 2000, NT, ME y 98. También admite versiones de Windows de 64 bits. Para ello, necesitarás la versión Recuva de 64 bits.
La compañía Piriform proporciona tanto una versión instalable, así como una portátil de Recuva. En Kelatos, probamos la recuperación de archivos con Recuva v1.53.1087 usando su versión portátil en Windows 8.1.
2. Puran File Recovery
Puran File Recovery es uno de los mejores programas gratuitos de recuperación de datos que hemos visto en Kelatos. Es muy fácil de usar, Puran escaneará cualquier unidad que Windows detecte. También cuenta con muchas opciones avanzadas que podrías llegar a utilizar.
Una característica en particular nos llamó la atención: Puran File Recovery identificó más archivos en el ordenador de prueba que la mayoría de las demás herramientas analizadas. Por ello, le puedes dar una oportunidad a este freeware, de las mejores herramientas gratuitas después de Recuva si no encuentras lo que estabas buscando.
Como si fuera poco, Puran File Recovery incluso recuperará las particiones perdidas si aún no se han sobrescrito.
Esta fantástica herramienta gratuita funciona con Windows 10, 8, 7, Vista y XP. También, está disponible en versión portátil para las versiones de Windows de 32 y 64 bits, por lo que no requiere instalación en el sistema operativo.
3. Disk Drill
Disk Drill es una excelente herramienta gratuita de recuperación de datos, no solo por sus características. También, por su diseño simple e intuitivo, haciendo que sea casi imposible confundirse.
En la página web de Disk Drill, dicen que puede recuperar datos (hasta 500 MB) de «prácticamente cualquier dispositivo de almacenamiento». Tales como, discos duros internos y externos, dispositivos USB, tarjetas de memoria y iPod.
Este programa, también puede pre-visualizar archivos de imágenes antes de recuperarlas, pausar escaneos y reanudarlos más tarde. Además, puede realizar recuperación de particiones, hacer una copia de seguridad de una unidad completa, filtrar archivos por fecha o tamaño.
Por si fuera poco, también puede ejecutar una exploración rápida versus una exploración completa, para obtener resultados más rápidos, guardar la exploración de resultados para importar de forma fácil, los archivos eliminados que desees recuperar en otro momento.
Por estas características, la ubicamos en la tercera posición de herramientas gratuitas de recuperación de datos.
Esta herramienta gratuita funciona con Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista y Windows XP, además de macOS.
4. Glary Undelete
Glary Undelete, es una herramienta gratuita pare recuperar archivos muy completa. Además, es muy fácil de usar y tiene una de las mejores interfaces de usuario que hayamos visto.
Las mayores ventajas de Glary Undelete, incluyen la exploración fácil de «Carpetas», una vista de archivos recuperables de File/Windows Explorer y una destacada indicación del «Estado» en que se encuentra cada archivo, sugiriendo la probabilidad de que la recuperación de archivos sea exitosa.
Glary Undelete, también puede recuperar archivos de discos duros, así como cualquier medio extraíble que puedas tener, incluidas tarjetas de memoria, unidades USB, etc.
Por otra parte, una desventaja de esta herramienta gratuita, es que requiere una instalación antes de poder usarla. Otra desventaja, es que pide que instales una barra de herramientas, pero que puedes rechazar si no la deseas. Obviando esas dos fallitas, Glary Undelete es una aplicación excelente.
5. SoftPerfect File Recovery
SoftPerfect File Recovery es otro excelente programa para recuperar archivos. Es muy fácil buscar archivos recuperables. Cualquiera persona, sabría usar este programa sin ningún problema.
SoftPerfect File Recovery recuperará archivos de discos duros, tarjetas de memoria, etc. Casi cualquier dispositivo que almacene datos en el ordenador, exceptuando la unidad de CD/DVD.
Esta herramienta gratuita, tiene un tamaño de apenas 500 KB, convirtiéndola en un programa muy portátil. Puedes sentirte libre de ejecutar File Recovery desde una unidad USB, incluso un disquete.
Es compatible con varios sistemas operativos, tales como Windows 8, 7, Vista, XP, Server 2008 y 2003, 2000, NT, ME, 98 y 95. Según SoftPerfect, también admite versiones de 64 bits de los sistemas operativos Windows.
6. EaseUS Data Recovery Wizard
Otra magnífica herramienta gratuita para recuperar datos perdidos, siendo muy fácil y en pocos clics. Puedes leer un poco más sobre ella, en nuestra guía sobre cómo recuperar datos perdidos en tu disco duro.
Nuestro aspecto favorito de EaseUS Data Recovery Wizard, es que la interfaz de usuario se estructura de forma muy similar a Windows Explorer. Quizás, esta no sea la manera ideal para mostrar los archivos, pero sí estamos muy familiarizados con ella, lo que la hace muy intuitiva.
EaseUS Data Recovery Wizard recuperará los archivos de discos duros, unidades ópticas, tarjetas de memoria, dispositivos iOS. De casi cualquier otra dispositivo que Windows considere como de almacenamiento. Y por si fuera poco, también recupera particiones.
Lamentablemente, esta herramienta gratuita solo recuperará un total de 500 MB de datos antes de que deba actualizarse a Premium. Estuvimos a punto de no incluirla en la lista, pero, no deja de ser una buena alternativa para recuperaciones más ligeras.
Data Recovery Wizard es compatible con diferentes sistemas operativos. Tales como Mac y Windows 10, 8, 7, Vista y XP. También, funciona con Windows Server 2012, 2008 y 2003.
7. Wise Data Recovery
Esta herramienta gratuita, se instaló muy rápido y escaneamos nuestro ordenador en tiempo récord. Wise Data Recovery puede escanear varios dispositivos USB, así como tarjetas de memoria y otros dispositivos de eliminación.
Su función de búsqueda instantánea hace que sea muy rápido y fácil encontrar los archivos eliminados. Una columna de Recuperabilidad muestra la probabilidad de que un archivo se recupere, mostrando las categorías Bueno, Pobre, Muy Malo o Perdido. Simplemente se hace clic con el botón derecho para restaurar un archivo.
Wise Data Recovery funciona con Windows 10, 8, 7, Vista y XP. Igualmente, tiene una versión portátil disponible.
8. Restoration
Restoration es una herramienta gratuita muy similar a todas las demás que hemos evaluado en esta lista. Es muy simple recuperar archivos con ella. No tiene botones crípticos, ni procedimientos de recuperación de archivos complicados. Todo lo que necesitas está en una sola ventana muy fácil de entender.
Este software puede recuperar archivos de discos duros, tarjetas de memoria, unidades USB y otras unidades externas.
Igualmente, esta herramienta es pequeña y no requiere de instalación, siendo flexible y permitiendo la posibilidad de ejecutarse desde una unidad USB.
En su página web dicen que es soportada por Windows Vista, XP, 2000, NT, ME, 98 y 95. Sin embargo, en Kelatos no nos conformamos solo con lo que nos dicen, y la probamos exitosamente con Windows 10 y Windows 7.
9. FreeUndelete
Su nombre se explica por sí mismo, ¡es gratis y “des-elimina” los archivos del ordenador!
FreeUndelete es sencilla de usar, su interfaz intuitiva y su funcionalidad de «desglose de carpetas». Es decir, los archivos disponibles para la recuperación no se presentan en una lista grande y difícil de manejar.
Recupera archivos de discos duros, tarjetas de memoria y otros dispositivos de almacenamiento similares en el ordenador o que estén conectados a él.
Funciona con Windows 10, Windows 8, Windows 7, Vista y XP.
10. ADRC Data Recovery Tools
La recuperación de archivos con este programa no es complicada. Probablemente, podría ser realizada por un usuario con conocimientos medios de computación sin ningún tipo de documentación.
Las herramientas de recuperación de datos de ADRC deben poder recuperar archivos de cualquier dispositivo de almacenamiento. Sin embargo, no recupera datos de CD/DVD.
Su peso es de apenas 132 KB, convirtiéndola en una herramienta gratuita ligera y práctica.
Oficialmente, soporta Windows XP, 2000 y 95, pero la probamos con resultados satisfactorios en Windows Vista y Windows 7. Sin embargo, no tuvimos la misma suerte cuando la intentamos hacer funcionar con Windows 8 y Windows 10.
¿Por qué incluir solo 10 herramientas gratuitas existiendo tantas?
Es verdad, existen infinidad de programas de recuperación de archivos pululando por internet. Sin embargo, la mayoría de esos freewares solo son ejecutables maliciosos ideados para infectar ordenadores, irónicamente, haciendo lo opuesto de lo que dicen realizar. Esto ocasiona más pérdidas de datos valiosos, en lugar de recuperar archivos perdidos.
Los programas incluidos en la lista, han sido testeados y cumplieron con lo que ofrecen. Estas herramientas gratuitas, fueron diseñadas para recuperaciones simples, cuando por equivocación eliminas un archivo. O vacías la papelera de reciclaje sin asegurarte de que lo que se encuentra allí es realmente basura.
Sin embargo, no es posible compararles con los servicios profesionales de recuperación de datos. Si estás en Madrid o sus alrededores, puedes comunicarte con nosotros para que obtengas un servicio de primera en recuperación de datos, no solo de tus dispositivos de almacenamiento, sino además, de recuperación de bases de datos y recuperación de correos electrónicos.