Recuperar archivos eliminados: Tres alternativas para Windows 7
Buscar y recuperar archivos eliminados puede ser un dolor de cabeza. Ocurre a menudo, que los usuarios por ahorrar tiempo y espacio en sus discos duros, eliminan archivos usando el comando “Shift+Delete”. Trátese de fotos, videos, audios, documentos, cualquier tipo de archivo imaginable.
Este comando, elimina de forma permanente, sin pasar por la papelera de reciclaje, los archivos del sistema. Esto, podría ser devastador en caso de que, accidentalmente se borre un archivo importante usando este atajo del teclado.
Afortunadamente, es preciso que sepas que no eres el único al que le ha pasado esto. Muchos de nosotros hemos experimentado pérdidas de datos críticos en alguna oportunidad. Es una situación desesperante. Pues, muy a menudo, también ocurre esta desgracia el día previo a la entrega de un proyecto importante.
Que no te pase con la versión “tesis.final.definitiva.porimprimir.docx” de tu tesis universitaria. Si así sucede, no te preocupes, quizás ni siquiera se trate de la versión definitiva. Y si lo es, seguro que con esta sencilla guía la vamos a recuperar archivos en un dos por tres.
Otros factores que influyen en la pérdida de datos
Queremos acotar que, si somos ordenados y tenemos un adecuado sistema para nombrar y ordenar nuestros archivos, reduciremos drásticamente la posibilidad de eliminación accidental.
Además, la pérdida de datos, no solo ocurre por el uso del atajo del teclado mencionado más arriba. También, existen diversos factores que pueden llevar a la pérdida de archivos importantes en nuestros ordenadores.
Entre estos factores tenemos:
- Infecciones de virus o malwares
- Vaciado de la Papelera de Reciclaje
- Sectores dañados o archivos corruptos en el disco duro del sistema
- Particiones eliminadas, y un largo etcétera
Afortunadamente, la eliminación accidental o los archivos faltantes, pueden ser recuperados en nuestros ordenadores con sistema operativo Windows 7. Y lo mejor de todo, con pocas herramientas.
De hecho, solo requeriremos las herramientas del sistema operativo de Windows o algún software especializado de recuperación de datos, para recuperar archivos perdidos. Esto último, siempre y cuando los archivos no hayan sido sobre-escritos.
Herramientas para recuperar permanentemente archivos eliminados
1. Uso de respaldos
Si no logras encontrar un archivo en tu ordenador con Windows 7, puedes usar la ayuda de tu respaldo reciente. Esto solo será posible en caso de que estés usando los respaldos de Windows.
Para restaurar el archivo, o la carpeta eliminada erróneamente desde un respaldo, conecta el dispositivo donde se ha guardado el respaldo y sigue los siguientes pasos:
- Ve a Inicio y haz clic en Panel de Control
- Haz clic en Sistema y Seguridad, y luego clic en Copia de Seguridad y Restauración
- Clic en “Restaurar archivos” y seguir las instrucciones para recuperar archivos eliminados
Si el respaldo contiene los archivos y carpetas eliminadas, dichos elementos serán restaurados exitosamente.
Entérate aquí cómo evitar perder información en la nube
2. Versiones previas
También, podrías utilizar la característica de opciones previas, disponible en Windows 7. Al igual que con los respaldos, esta opción debe estar habilitada para que funcione.
La versión previa, es la copia del archivo o de la carpeta, que se guardan automáticamente por Windows. Esta característica, también es conocida como copias de sombras.
Para restaurar los archivos perdidos en Windows 7, utilizando versiones anteriores, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en Inicio, y luego clic en Equipo
- Busca la ubicación donde se encontraba el archivo o carpeta eliminado. Luego, haz clic derecho y seleccionar “Restaurar versiones anteriores”. También, podrías hacer clic derecho en una carpeta o disco y seleccionar “Restaurar versiones previas”.
- Un listado de versiones previas disponibles, de archivos y carpetas se mostrarán en pantalla. También se muestran, los archivos guardados en un respaldo y los puntos de restauración disponibles. De nuevo, solo en caso de que tengas estas características habilitadas.
- Haz doble clic en la versión previa del archivo o carpeta que quieres restaurar. Aparecerá la fecha de la versión previa guardada.
- Finalmente, arrastra y suelta el archivo o la carpeta que quieres recuperar, en una ubicación diferente. Por ejemplo, el escritorio.
¡Listo! Ya has recuperado archivos o carpetas eliminadas accidentalmente.
Entérate aquí como reparar discos en Mac utilizando la Utilidad de Discos
3. Usar una herramienta de recuperación de datos
Las herramientas de recuperación de datos son útiles cuando has perdido archivos y no tienes respaldos disponibles. Es importante que selecciones una herramienta de recuperación de datos de una fuente confiable.
Considera que, muchas de las herramientas de recuperación de datos que abundan en la web, suelen ser archivos malwares que solo te harán perder más datos.
Nosotros, escogimos utilizar la herramienta gratuita Recuva. La probamos, y obtuvimos resultados bastante satisfactorios. Además, nos pareció un software muy completo.
Instalación de Recuva
Para comenzar a utilizar el software, descarga la última versión desde su página web. Su instalación es muy fácil, solo haz clic en siguiente, y selecciona el directorio donde deseas instalar el programa.
Además, recuerda leer bien el asistente de instalación, en ocasiones, podemos evitar instalar barras de herramientas del navegador innecesarias, o evitar que nos llegue spam publicitario al correo.
Utilizando la aplicación Recuva para recuperar archivos
Luego de instalada, ejecutamos la instalación y nos aparecerá el asistente de recuperación de Recuva.
Hacemos clic en siguiente, donde nos aparecerá una lista donde debemos seleccionar el tipo de archivo que queremos recuperar. Si seleccionamos todos los archivos (All Files), nos mostrará toda la variedad de archivos que permite recuperar.
Luego, especificaremos el directorio donde se encontraba el archivo que eliminamos por error, para que la herramienta busque el archivo o carpeta eliminada. Es recomendable colocar específicamente el archivo donde se encontraba para ahorrar tiempo. Sin embargo, si no lo sabemos, colocamos “No estoy seguro” para que busque en todo el ordenador. Clic en siguiente.
La siguiente ventana del asistente de recuperación, será una donde nos indica que el software está a punto para realizar la búsqueda. Podemos seleccionar si queremos realizar un escaneo profundo. Hacemos clic en iniciar.
En la última ventana del asistente de recuperación, se muestran unos círculos con colores verde, amarillo y rojo. Los de color verde, indican que los archivos se pueden recuperar en su totalidad. Los de color amarillo, que el archivo está corrupto y quizás podría recuperarse. Mientras que el círculo rojo, indica que el archivo está totalmente dañado y es irrecuperable.
La solución profesional
Ya vimos lo que hace Recuva. Nosotros la probamos y nos funcionó. Sin embargo, es una alternativa para la pérdida de algún archivo que eliminemos por error.
Si sufriste una pérdida masiva de datos. O tu ordenador ha sufrido golpes o fallas más graves, debes asistir con profesionales altamente calificados para la recuperación de datos. Nosotros, en Kelatos, somos esa opción si te encuentras ubicado en Madrid.
Nuestro laboratorio de recuperación de datos está dotado con la mejor y última tecnología en recuperación de datos. Además, nuestro equipo de trabajo está conformado por profesionales de primera, con años de experiencia trabajando en la recuperación de datos.
Y no solo recuperamos archivos. También, te ayudamos a recuperar archivos de los discos duros bloqueados, datos perdidos de los archivos corruptos, correos corruptos o perdidos, archivos de copia de seguridad corruptos, servidores corruptos, bases de datos corruptas, contraseñas perdidas u olvidadas, y mucho más.
Conclusiones
Para evitar malos ratos con la pérdida de archivos y datos críticos. Recuerda usar siempre un programa antivirus de renombre, así como un antimalware que proteja tu sistema contra ataques de virus y malwares.
Además, tampoco es mala idea habilitar la característica de Copia de seguridad de Windows y Versiones anteriores en su ordenador con Windows 7. Esto te ayudará a restaurar rápidamente los archivos perdidos, como la eliminación accidental por usar “Shift+Eliminar”. Por último, recuerda que puedes utilizar herramientas de recuperación de datos, pero, no hay nada como la ayuda profesional. Si observas que el software es muy complicado, o no hace lo que promete, desiste inmediatamente y llama a los expertos.