Recuperación de datos formateados
| |

Cómo recuperar información que eliminó en Windows

Si accidentalmente eliminó en Windows algún archivo o pensó que ya no lo necesitaba y se deshizo de el. Pero, ahora lo necesita. Los respaldos, copias de seguridad y programas especializados en recuperación de datos pueden ser su salvación.

 

Generalmente nos encontramos utilizando servicios digitales de software de compañías muy importantes y con alto respeto en el mundo tecnológico. Microsoft, diseñador de Windows, es una de las más grandes y reconocidas. Las plataformas digitales que ofrecen servicios, necesariamente deben de pensar en transmitir confianza y ofrecer comodidad a el usuario. Una persona que utilice algún programa o software no significa que sea experto en este, por lo tanto prever los errores del usuario y mostrar soluciones viables debe ser, en efecto, la visión de estas compañías.

La perdida de datos es muy común; ya sea en tu nube de almacenamiento, disco duro o en este caso, en tus propios respaldos en el sistema operativo.

En el caso de Windows, recuperar tu información es posible y los pasos a seguir no son para nada complicados. Al ser el sistema operativo mas propagado, con millones de usuarios al rededor de todo el mundo, las optimizaciones dentro de su software y  su plataforma nunca dejan de satisfacer al cliente.

Si eliminó en Windows contenido como audios, vídeos, imágenes, documentos de texto o mensajes/email. Todo tipo de dato puede ser recuperado.

Métodos para recuperar su información si la eliminó en Windows

Si fuiste lo bastante inteligente en previamente poner respaldos de esa información que borro en la nube; lo mas probable es que aunque desapareció en su unidad de documentos en Windows, la copia resguardada en la nube continúe ahí.

También existen varios programas encargados de limpiar la interfaz de nuestro ordenador, eliminando permanentemente todos aquel contenido que señale como basura. CCleaner es uno de los ejemplos mas claros ya que este programa al ser ejecutado, vacía completamente su papelera, dejando obsoleta la opción de restaurar archivos reciclados.

Windows de por si, cuenta con varias herramientas para recuperar información. En particular, la herramienta Historial de archivos es útil para recuperar fácilmente archivos eliminados. También se puede utilizar para restaurar versiones anteriores de archivos. La herramienta no se encuentra predeterminada.

Chequear la papelera en donde se reciclan todos los archivos que eliminamos, puede ser en todo caso, la primera opción. Sin embargo, no se debe de confiar en la Papelera de reciclaje como una red de seguridad: tiene un límite de tamaño y, una vez que la supere, los archivos antiguos se eliminarán de forma permanente y automática.Para verificar la capacidad o modificarla, haga clic derecho en la papelera de reciclaje y seleccione la opción en Propiedades.

Pero, ¿qué pasa si además de borrar algunos documentos, también vaciaste la papelera?

Otra posible causa que genera que no puedas encontrar tu información en la papelera, es que se hayan eliminado los documentos con el comando Shift+Delete, el cual se deshace del archivo pasando por alto la papelera. El uso del comando para eliminar permanentemente no es nada recomendable, ya que nunca está de más tener un respaldo. En este desafortunable caso, se podría dar por perdida toda la información, pero aun puedes recuperarla.

Sin apresurarnos, si no has vaciado completamente la papelera, esta sigue siendo el primer recurso al cual acudir. Hallar la plataforma de reciclaje es muy fácil. Simplemente con hacer una pequeña búsqueda entre todos tus programas, lograras encontrarla.

Usualmente está alojada en tu escritorio o pantalla principal. Ya una vez dentro de la papelera de reciclaje, solo seleccione el archivo y dé clic en la opción de restaurar.

 

Si en su caso, eliminó cualquier rastro de la información vaciando la papelera, tiene la opción de usar algún programa o software especializado en recuperar datos que han sido eliminados permanente. Las plataformas de estas aplicaciones seran mas eficientes si el contenido que intentas recuperar es relativamente reciente.

Metodo 1 : Utilizar Recuva

Recuva es una de las aplicaciones más utilizadas en la restauración de información borrada, entre los usuarios de Windows. Se puede utilizar desde Windows XP hasta Windows 10. Al contar con una serie de instrucciones fáciles de seguir y de no ser necesaria ninguna instalación, ya que es una aplicación que no requiere actualizaciones. Recuva se posiciona como numero 1 en la lista de programas para recuperar algún dato que se eliminó en Windows. Además, es gratis!

En primera instancia debes descargar la aplicación, al no tener que instalarse, esta simplemente aparecerá en su unidad de descargas.

Después de abrir el programa, este se encargara de mostrarte paso a paso las indicaciones que deberás seguir para ingresar tus archivos al programa.

Llegarás a una ventana, en la cual necesitarás especificar qué tipo de dato estas intentando recuperar ya sea vídeo, imágenes o documentos. Este proceso en particular es un filtro que utiliza la aplicación y facilitará la búsqueda del contenido que se eliminó.

 

El asistente procederá a mostrarle un panel en donde deberá seleccionar la plataforma que contiene su información.

 

Después, el asistente le indicará cuando esté listo para realizar búsqueda. Solo haga clic en iniciar y este empezará.

 

Cuando se finalice la búsqueda, Recuva nos mostrará los archivos encontrados.

 

Los archivos que se encuentran con un círculo verde, son los que están en perfectas condiciones para ser recuperados. Un círculo anaranjado indica que el archivo contiene fallas y es posible que sea inaccesible o si se recupera no estará en buenas condiciones. El círculo rojo muestra a aquellos archivos que están totalmente dañados y no podrán recuperarse con Recuva.

 

Seleccione los archivos que desea recuperar y ubiquelos en alguna carpeta destino en donde se guardarán después de unos cuantos segundos. Y listo. Así de fácil es usar el programa Recuva.

Método 2: Disk Drill

Pasos:

  1. Descargue e instale el programa. Disk Drill cuenta con plataformas para casi todos los sistemas operativos. Para Windows, tiene opciones en las versiones XP , Vista, 7, 8, 8.1 y 10. Al terminar la descarga, procesa a instalarlo y ejecutarlo.
  2. Una vez en su plataforma de inicio, el programa automáticamente al ser ejecutado realizara una búsqueda de todas tus plataformas de almacenamiento. Incluyendo tambien a cualquier dispositivo conectado por el puerto USB.

Tal como podemos observar en la imagen, el programa también accede a cualquier dispositivo externo conectado al ordenador.

3. Elige la unidad que deseas escanear. En donde se encuentran los documentos que deseas recuperar. Pueden elegir entre la opción de escaneo profundo o escaneo rápido. El escaneo rápido será muy útil si el contenido que eliminó en Windows fue recientemente. Pero de elegir la opción de escaneo profundo, aunque genere un proceso que puede durar horas, e incluso días; se encarga de revisar bit tras bit y puedes tener una búsqueda aun más exitosa.

4. Por ultimo, el programa te mostrará sus resultados, dándote a escoger los archivos que quieras recuperar. Disck drill, cuando recupera datos usted eliminó en Windows, puede que pierdan su nombre originar. Por esto, permite visualizar el archivo en la misma plataforma para que puedas escoger con total seguridad, la información correcta. Al terminar la selección, deberás también de elegir la capeta destino en donde se guardará el contenido recuperado.

Método 3 : Pandora Recovery

 

Es una aplicación gratuita que al igual que los otros dos programas antes mencionados es un experto en recuperar información que se había perdido. Cuando creemos eliminar algo definitivamente, en realidad, lo que le estamos diciendo al procesador de almacenamiento o a la papelera, es que la posición de memoria que ocupa ese contenido, puede utilizarse para almacenar uno nuevo. Por lo tanto, tus datos, no son exterminados de la interfaz de tu sistema operativo. Dando opciones para recuperarla si así lo desea.

Esta aplicación no solo se caracteriza para recuperar información, sino también para salvar archivos que anteriormente poseían encriptación o estaban comprimidos, lo cual puede generar muchas dificultades para su acceso.

Su software viene con una extensión gratuita. Es un programa muy sencillo de usar.

Como cualquier aplicación debemos descargarla, instalarla y ejecutarla. Al abrir su página de inicio nos mostrará todas las opciones de plataformas de almacenamiento que puede registrar, en búsqueda de los archivos que usted eliminó en Windows.

 

Es solo cuestión de seleccionar la plataforma de almacenamiento,y seguir con las instrucciones de la aplicación. Se pueden establecer filtros para los tipos de ficheros borrados que desean recuperarse. Seleccionando carpetas como fotos, vídeos, documentos, música, etc. O si quiere darle el arduo trabajo de revisar todas las carpetas, hay una opción también.

Después de seleccionar, el programa de Pandora Recovery se encargara de una exhaustiva búsqueda de los documentos eliminados. Seguido de esto, le desplegará la lista de archivos encontrados. Solo deberá de seleccionar el archivo que quiere recuperar y posteriormente ubicarlo en la carpeta  destino

 

Los tres programas son muy confiables y tienen un buen historial de clientes satisfechos, tienen prácticamente las mismas funciones y  las mismas indicaciones. Simplemente escoja el que mas se ajuste a sus necesidades!

Publicaciones Similares