Recuperación de datos USB Kingston
|

¿Cómo evitar perder información en la nube?

¿Su información está perdida en la nube ? ¡No se preocupe! .En esta guía especializada le ayudaremos a encontrar los archivos, documentos o contenido multimedia que perdió. Podrá tomar nota de todo lo que necesita saber sobre la utilización de una nube.

Además! Averigüe cual es la mejor extensión de almacenamiento online!

La nube ( «the cloud» en ingles) es una plataforma en Internet  diseñada para archivar y depositar datos e información. A pesar de ser uno de los recursos más útiles en cuanto a resguardar datos, a veces la información puede quedar perdida en la nube.

Las innovaciones que se demostraron con la creación de la nube tenían como finalidad, cambiar todos los parámetros para resguardar datos. Era una manera de ofrecerle al usuario el acceso ilimitado a su información en donde quiera que esté, simplemente accediendo a su nube desde cualquier dispositivo (tabletas, teléfonos inteligentes u ordenador). De tal forma, dejando obsoleto el método de anclar documentos y datos en un solo dispositivo. Las unidades físicas  no son del todo eficientes, ya que también tienen altas probabilidades de perder datos e información.

perdida en la nube

El uso de una nube tiene varias ventajas. Principalmente, cuenta con un amplio espacio para depositar información, desde 5 GB a tener un almacenamiento ilimitado, de acuerdo a la extensión gratuita o paga que tengas. Muchas de las distintas plataformas de nubes cuentan con  un plan de exenciones, las cuales aumentan su precio por mayor almacenamiento, pero usualmente con una extensión estándar gratis.

Otra de las facilidades que brinda el uso de una nube, es la opción de compartir archivos propios mediante un link de acceso que se le proporciona a los usuarios, a los cuales necesita difundir la información. Esta función, es muy útil para empresa o grupos de trabajos, ya que facilita el movimiento de la información.

Grandes compañías de tecnología e informática como lo son Apple, Google, Microsoft y Amazon han desarrollado servicios de almacenamiento cada vez mas eficientes. Cada empresa cuenta con su propia plataforma de nube computacional.

¿Cual servidor de almacenamiento posees?

En general, los errores producidos en equipos, dispositivos, plataformas y aplicaciones son producidos en un 35% por el error humano. Esto viene dado porque en algunas circunstancias, simplemente se desconocen algunas  funciones de estos programas.

En las plataformas que proveen servicios de almacenamientos online, es muy importante conocer detalladamente algunas especificaciones o funciones que tienen. De esta forma se logra prevenir cualquier problema o imprevisto con la misma.

Entre las nubes de informática más utilizadas se tienen:

  • Dropbox

Almacenamiento en la nube

Dropbox es una compañía especializada en servicios de  almacenamiento en la nube. Es una de las plataformas más populares entre los usuarios y compañías. Cuenta con un programa bien estructurado, protegido y sencillo

de utilizar. Dentro de las funciones que le ofrece al usuario, permite compartir carpetas con una versión de acceso web fácil. Dropbox está considera como una de las empresas tecnológicas con mas potencial y mas admirada de  la actual era digital.

Ofrece una extensión gratis de 2TB durante 30 días. Hay formas de ampliar la capacidad sin costo adicional, siguiendo los pasos que la pagina indica. Si desea saltarse estos pasos, puede escoger un plan de 12.50$ , 20$ (estas extensiones incluyen un paquete para 3 usuarios) o un plan personalizado, en el cual propones tus necesidades y de acuerdo a eso la empresa le dará un presupuesto.

Dentro de las características esenciales que recubren a Dropbox y lo hacen una de las mejores plataformas de almacenamientos son:

  • Amplia capacidad de almacenamiento.
  • Dropbox utiliza Secure Sockets Layers (SSL) y Transport Layer Security (TLS). Estos programas protegen los datos en tránsito, desde las aplicaciones hasta el servidor.
  • Soporte técnico en todo momento.
  • La estructura y las aplicaciones de Dropbox son probadas, actualizadas y mejoradas periódicamente, con la finalidad de proteger aun más la información de los usuarios.
  • Los archivos públicos solo son visibles para las personas que tienen un enlace al archivo.
  • Ofertas especiales y especificadas para empresas.

Dropbox es una opción infalible y muy confiable!

  • GOOGLE DRIVE

Almacenamiento en la nubeGoogle Drive o simplemente Drive es la propuesta de una plataforma de almacenamiento y respaldo de cualquier tipo de datos de Google. Desde vídeos y fotos hasta hojas de cálculo y archivos enviados desde el correo. Su diseño vinculado con el uso del Gmail hace que esta plataforma resulte muy ventajosa. Utilizando esta función podrá compartir, recibir y modificar documentos o contenido enviados por correo desde la nube.

Ya al ser usuario de Google Drive ofrece una extensión gratuita de 10 o 15 GBde capacidad. Esto resulta muy útil si necesitas almacenar gran cantidad de información pero no deseas pagar por una plataforma de 9 o 15$ al mes.  Si de todas formas necesitas aun más capacidad de almacenamiento. Drive cuenta con diversas extensiones 100GB 1.9$, 1TB 9.99$ y 10TB 99.99 al mes.

Una de las ventajas que más sobresalen de las funciones en Drive es la opción de realizar modificaciones en grupo de un mismo archivo pero en varios dispositivos. De esta forma cada usuario puede trabajar en el mismo documento al mismo tiempo que los demás usando esta plataforma. Además, la nube de Google es compatible con las distintas plataformas y sistemas operativos, lo que amplía su potencial.

  • iCLOUD de Apple.

iCloud es la plataforma de almacenamiento  que ha desarrollado la compañía Apple, con una base multifuncional y eficiente.

El iCloud Drive, es una actualizada y mejor versión que Apple dio a conocer, tiene como objetivos facilitarles a los usuarios portadores de un MacBook, iphone o ipad de poder ingresar a sus archivos guardados en la nube desde cualquiera de estos dispositivos. El iCloud Drive, a pesar de no ser una extensión tan grande como Dropbox, ya que mas bien fue diseñada para un uso personal en vez de empresarial, cuenta con facilidades para compartir grandes cantidades de archivos e información.

Almacenamiento en la nube

Al crear una cuenta ID en Apple, se le otorgará la extensión de almacenamiento en la nube, esta cuenta es la misma que utilizamos para Apple Store.  iCloud viene predeterminado con un espacio de 5GB gratis, el aumento de la capacidad vienen dado por un pago mensual. Además de los beneficios para archivar información, esta plataforma también permite realizar respaldos en los ipad.

iCloud también ofrece una extensión instalada en su programa, llamada Find My Device ( Encuentra mi dispositivo). Se encarga de rastrear y localizar su iphone, ipad o Mac. Si llegara a perder alguno de sus equipos también tiene la opción de bloquear completamente la unidad o borrar todos los archivos e información que contiene.

Otras ramificaciones que posee el iCloud son:

  • iCloud Photo Library.
  • My Photo Stream.
  • iTune Mach.

Están realizadas con la finalidad de almacenar y compartir contenido multimedia de una forma segura, rápida, innovadora y sencilla. Básicamente, cada foto que tomes o canción que compres, utilizando la vinculación de dispositivos, puedes acceder al contenido desde cualquier equipo.

  • OneDrive

en la nubeLa compañía Microsoft, una eminencia en el mundo digital y tecnológico. No se podía quedar atrás en cuanto a las innovaciones de almacenamiento que se han estado desarrollando en la última década.

OneDrive al igual que las plataformas ya mencionadas, cuenta con la función de vincular dispositivos. También genera respaldos y comparte de una manera práctica los documentos. Pero en el caso de OneDrive se puede obtener acceso a la plataforma sin necesidad de estar conectados al Internet.Permite optimizar la misión de «ve tus documentos cuando y donde quieras» sin necesidad de tener que estar en línea. Microsoft ofrece planes mensuales muy variados y eficientes. Personales, que varían entre 50GB y 1TB de capacidad desde 2 a 7$ mensuales. Grupales de 5 usuarios con 1TB por usuario, tiene un costo de 10$. Para la suerte de los usuarios que tienen actualizado su sistema operativo en Windows 10, esta plataforma viene pre-instalada con 7GB gratis. Cualquiera que sea el plan que poseas, en la nube puedes observar y compartir cualquier contenido desde tu  PC, Mac, Android, e iOS.

OneDrive al ser un producto de Microsoft, vincula de la forma más eficiente su uso con las aplicaciones más utilizadas de la misma compañía, como Word, Excel, PowerPoint, OneNote, etc.

Al igual que en Google Drive, OneDrive vincula su servicio en la nube con la plataforma de correo electrónico de Microsoft. El funcionamiento de la nube y Outlook genera mayor facilidad en cuando a compartir archivos se refiere.

¿Por qué la información se desaparece o queda perdida en la nube ?

Las nubes, como cualquier otro dispositivo hardware de almacenamiento, con un uso inapropiado pueden llegar a perderse información. Sin embargo, las plataformas en las nubes tienen aun más funciones y opciones que el ofrecen al usuario con actualizaciones constantes en busca de mayor calidad.

No existen servicios con un 100% de garantía en protección o libre de fallas. Una plataforma en la nube, no es la excepción. A veces simplemente la tecnología falla. Pueden ocurrir bloqueos y paralizaciones en el sistema o no se guardan de forma correcta las copias de seguridad. Los propios servidores pueden congelarse o colgarse y la información que contenían se pierde.

Aunque se utilizan numerosos programas de seguridad y respaldos dentro de las nubes, aun existen maneras de que ocurran errores. Exenciones de programas que se encuentran en la red pueden ser mas propensos de caer en las manos de un hacker.

Para una información de suma importancia a veces confiar en un solo servicio no es lo mas recomendable. El contenido en la nube se encuentra relativamente seguro. Pero si se desea  asegurar aun mas la información, puede guardarla también en un dispositivo de almacenamiento físico como un disco duro externo o hasta en la misma PC. Nunca esta demás tener mas de un respaldo de nuestra información.

Entre las causas mas comunes que generan desafortunados robos o perdida de la información tenemos:

1. En muchos  casos, perder la autonomía de su nube es generado por tener claves muy fáciles u obvias. Cuando se trata se contenido valioso que queremos proteger, utilizar tu nombre o el cumpleaños de tu mama quizá no sea la mejor opción. Al igual que en tu cuenta del banco realizas cambios periódicos de la clave para proteger tu dinero, puedes aplicar la misma estrategia para resguardar con mas seguridad tu información. Evitar dejar predeterminado tu acceso al sistema o no colocar tu contraseña en tu navegador web son consejos que pueden ahorrarte un dolor de cabeza. Las opciones mas fáciles no siempre suelen ser las mas eficientes.

2.  Aunque cueste admitirlo y aceptarlo, el error humano puede ser el mayor responsable en la «perdida» de datos en la nube. Culpar a un servidor tecnológico, optimizado con la mayor estructura de seguridad y respaldo digital sin tener en cuenta que probablemente, quizá o tal vez olvidar guardar o eliminar por error algún contenido haya sido el causante. Por lo tanto, cuando se esta tratando con información, es necesario recordar guardarla, ya que, por muy eficiente que sea su plataforma de almacenamiento nunca ejecutará alguna acción sin usted dar la orden primero, para eso están diseñados  los programas.

3.Sobreescribir los datos.

La sobreescritura es un poco común, esto pasa al momento de guardar el contenido. Si no se especifica hacia donde van dirigidos o a que directorio pertenecen los datos, estos pueden sobreescribirse. Este problema genera que se pierda parte del documento original.

4.Los hackers siempre están al acecho. El robo de la información o de su identidad en su servidor es muy probable. Las grandes compañías que utilizan plataformas de almacenamiento siempre procuran ofrecer una máxima seguridad. Ya que al ofrecer un servicio de protección, y que este sea violado, no da una buena reputación. Los cyber ataques o piratas informáticos, así como se crean programas cada vez mas sofisticados de protección, también desarrollan alternativas de alta calidad para corromperlas.Pero si confía de su sistema en la nube y posee un respaldo en físico por lo menos tendrá asegurados aun mas sus datos.

    Otras Posibles Causas

5. Los virus en las nubes no son tan comunes. La versatilidad que tienen de acceder a casi cualquier sitio, no aplica muy fácilmente para las nubes. Las capas de seguridad con las que cuentan estas plataformas normalmente son muy duras de penetrar. Sin embargo, en algunos casos si han podido traspasar el campo de seguridad de nubes muy restringidas y populares. Dropbox y Google Drive han sido ejemplos de esto. Incluso Dropbox tiene una página especializada en problemas con virus. Por lo tanto quizás utilizando un sistema operativo que por estadística sea menos propenso a tener virus, podría ayudar a prevenir estos ataques.

6. Las fallas en el sistema de los servidores son los causantes menos probables en la pérdida de datos. Las compañías invierten millones en crear plataformas fuertes y resistentes a cualquier corrupción que se les desee realizar. Sin embargo, como nada es perfecto, pueden haber casos en que el sistema falle y no logre realizar las copias o respaldos de algunos archivos.

La pérdida de información valiosa puede resultar muy perjudicial. En el caso de las empresas, puede resultar como algo catastrófico.

Almacenamiento en la nube

Cuando son almacenados innumerables cantidades de documentos y datos de clientes, perderlos sería muy problemático. Esto puede generar demandas, despidos y perdida de los clientes. Las plataformas de nubes más destacadas suelen proporcionarle a las empresas un «trato especial». Procurar establecer en la compañía una especie de confianza, para dejar enormes cantidades de contenidos en su extensión de almacenamiento.

Ya después de establecer la mayor cantidad de causas posibles que generan la pérdida de su información en la nube, sería prudente tomar previsiones.

Ahora… Si lastimosamente, perdiste o eliminaste información valiosa en tu nube. Veamos detalladamente, todas las opciones para recuperarla.

Compañías como Microsoft, han logrado prever o recuperar datos perdidos de sus usuarios. Colocando un sistema de reciclaje como deposito de archivos o documentos eliminados. Esta función consiste en dejar ubicado cada elemento eliminado en un panel, donde podrá estar durante una cierta cantidad de días antes de ser eliminado. De esta forma, si se arrepintió de haber eliminado algún dato, usando esta entrada podrá recuperarla.

En este caso, la sincronización de varios dispositivos gracias a una nube, es un arma de doble filo. Al eliminar información en tu ordenador, también la estarías eliminando de tu tableta,teléfono  o cualquier otro equipo sincronizado.

En el caso de Google, Google Drive también cuenta con una papelera. Si eliminaste alguna información y deseas recuperarlo solo dirígete a la papelera, selecciona el documento y busca la opción de restaurar. Si el contenido que buscas con se encuentra en la unidad de reciclaje puede ser por dos razones. 1 que en realidad no está eliminado o 2 que el documento no era tuyo, solo fue una información que te enviaron.

Si utilizas iCloud, también cuentas con la posibilidad de acceder a la papelera en donde se suma todo contenido que eliminas. Para ello, simplemente debes acceder a la pagina de iCloud e ingresar con tus datos. Ya al estar en la plataforma, busca ajustes –> avanzado, encontraras la opción para restaurar archivos o cualquier tipo de multimedia. El único detalle a tener en cuenta, es que los archivos eliminados tienen 30 días máximo antes de ser borrados.

                         ÚLTIMOS CONSEJOS!

Las condiciones favorables para tener un almacenamiento de datos confiable viene dado desde la plataforma en la nube que utilizamos. Es muy importante tener dos instrumentos de almacenamiento para información preciada. La combinación de una plataforma en la nube y un respaldo en un puerto usb o disco duro es perfecto.

Considere contar con un servicio de sincronización en línea y de respaldo seguro basado en la nube. Ingrese todos los datos que actualmente residen en sus instalaciones.

Si tiene documentos con información que al ser robada podría perjudicarle gravemente, como datos de cuentas bancarias. Es prudente utilizar el método que mas seguridad le provea. Tener respaldo de esa información y que se encuentre en una plataforma vulnerable y logre ser robada, no resuelve nada.

Y recuerde que ningún método de almacenamiento es totalmente perfecto.

 

Publicaciones Similares