¿El ordenador Mac no reconoce el disco duro?
El disco duro es un dispositivo electrónico capaz de guardar y recuperar información a gran velocidad. Es una pieza tecnológica que comprime dentro de ella gran cantidad de datos en un pequeño espacio. Conoce aquí qué hacer cuando ¿el ordenador Mac no reconoce el disco duro?
Tabla de contenidos
Importancia del disco ¿El ordenador Mac no reconoce el disco duro?
Partes de un disco duro ¿El ordenador Mac no reconoce el disco duro?
Posibles razones de por qué el ordenador no reconoce el disco duro
Los contactos del disco están dañados
Configuración incorrecta del BIOS
Dificultades en los puertos USB
Otras posibles razones de interés
Daño físico del disco duro
Fallas de fuente de alimentación
Otro aspecto a tomar en cuenta
Mala configuración de los puertos en discos duro IDE
Importancia del disco ¿El ordenador Mac no reconoce el disco duro?
El disco duro es la unidad de almacenamiento secundaria de un ordenador. Es allí donde se almacenan: el sistema operativo, los programas de aplicaciones, los controladores y los archivos de usuario.
En el caso de que el ordenador Mac no reconoce el disco duro, entonces, no funcionará el sistema operativo y no existirá comunicación entre el ordenador y el usuario.
Partes de un disco duro ¿El ordenador Mac no reconoce el disco duro?
A nivel general, un disco duro se compone de cinco partes esenciales:
1) Circuito electrónico de control (tarjeta impresa): se encarga de recibir las órdenes del ordenador y de controlar el disco duro.
2) Motor eléctrico: Es aquel que hace funcionar los platos del disco duro a una gran velocidad de 7200 revoluciones por minuto.
3) Brazo del actuador: mantiene el cabezal del disco para lectura y escritura de los datos.
4) Platos: lugar donde se almacenan los datos. Los platos contienen pistas de almacenamiento que a su vez están divididas en sectores.
5) Electroimán: dispositivo encargado de mover el cabezal sobre los platos. Es un sistema electro magnético.
Cabe destacar que, el cabezal nunca toca los platos del disco, dado que existe un espacio diminuto entre ellos, generando así que el cabezal flote en el aire dada la fuerza que crean los platos al girar.
Todas las partes anteriormente señaladas trabajan de forma sistemática.
Posibles razones de por qué el ordenador no reconoce el disco duro
Para un ordenador existe una extensa variedad de razones asociadas al por qué no se reconoce un disco duro, lo mejor en estos casos es detectar cuál puede ser la posible causa que impide reconocer el disco. Algunas de las ellas son las siguientes:
Los contactos del disco están dañados
Para comenzar, debes visualizar los contactos del disco para conocer si están dañados o corroídos.
Sí están corroídos será un efecto fácil de detectar, en el caso de que estén muy dañados te recomendamos sustituirlos por otros en buen estado.
Configuración incorrecta del BIOS
Una vez verificado los contactos del disco y compruebes que no existen inconvenientes con ellos, te recomendamos revisar la configuración del BIOS.
En este caso, debes iniciar el BIOS, buscar la pestaña de prioridad del dispositivo de arranque y seleccionarla, posteriormente, configura el disco duro como primer dispositivo de arranque del ordenador.
Dificultades en los puertos USB
En el caso de que el ordenador no reconozca un disco duro externo, debes asegurarte que los puertos USB funcionan correctamente. Al respecto, lo mejor que puedes realizar es conectar otros dispositivos al disco para descartar esta opción. Si éstos funcionan perfectamente entonces el problema es el disco duro.
Para verificar los puertos USB, asegúrate de revisar los controladores en el sistema operativo y que los mismos no posean signos de exclamación.
Otras posibles razones de interés
Daño físico del disco duro
Una vez descartadas todas las posibles fallas anteriores, te recomendamos también verificar la operatividad del disco conectándolo a otro ordenador. En dado caso que el nuevo ordenador no lo reconozca entonces probablemente la falla sea en el interior del disco.
Algunas de las fallas internas pueden deberse al mal funcionamiento de cualesquiera de las partes internas del disco duro tales como las que señalamos anteriormente.
Fallas de fuente de alimentación
Las fuentes de poder o fuente de alimentación son dispositivos capaces de convertir la fuente de corriente alterna (AC) en fuente de corriente directa (DC).
El ordenador y sus elementos necesitan de la fuente de corriente continua para funcionar. Este es el caso del disco duro. Por lo tanto, es necesario que revises si la falta de energía de la fuente de poder puede ser la causa por la cual un ordenador no puede ver el disco duro.
Esto suele ocurrir generalmente cuando la fuente de poder no es suficiente para darle energía a varios discos duros a la vez.
En este caso, te recomendamos desconectar todos los discos duros que tengas conectados a tu ordenador e ir conectando uno por uno.
Si notas que al conectar un disco duro por separado el ordenador lo reconoce entonces la falla puede estar dada por la fuente de alimentación.
Al respecto, te recomendamos cambiarla por otra y así eliminarás el problema.
Otro aspecto a tomar en cuenta
Mala configuración de los puertos en discos duro IDE
Los ordenadores pueden disponer de discos duros IDE o SATA. El estándar IDE es la interfaz más reconocida para conectar dispositivos como discos duros o unidades CDROM.
Ambos estándares (IDE o SATA) se utilizan para permitir que las unidades de disco compartan información con un ordenador. Se diferencian entre ellas por la velocidad de transmisión y la conexión de los cables planos que van desde el disco duro hasta el ordenador.
En el caso específico de los discos duros IDE, éstos pueden configurarse como maestro o esclavo. Lo cual se logra en la parte posterior de estos dispositivos a través de unos conectores. Si esta configuración está mal conectada probablemente el ordenador no verá el disco duro.
En este caso, te recomendamos visualizar la parte posterior del disco y quitar el puente de configuración actual. Es decir, si se encuentra en esclavo cambiarlo a maestro o viceversa.
Todas las razones anteriores pueden ayudarte para saber qué hacer en caso que ¿el ordenador Mac no reconoce el disco duro?
Por otra parte, si detectaste el problema en el disco y desconoces cómo solucionarlo no te preocupes consúltanos y así podemos ayudarte a solucionar ese inconveniente relacionado con tu disco, de esta manera podrás hacer buen uso de tu ordenador para realizar las actividades que necesitas.