Recuperación de datos de archivos fragmentados en Mac

La fragmentación de archivos es una acción común en sistemas operativos como Windows, sin embargo, también afecta a otros sistemas operativos. Conoce sobre la recuperación de archivos fragmentados en Mac.

La fragmentación de archivos resulta un inconveniente cuando afecta el rendimiento óptimo de un disco duro. Por lo tanto, éste requiere de mantenimiento continuo.

Una alternativa de solución frente a éste inconveniente es la desfragmentación, sin embargo, existe otra solución que puede ayudar a resolver la recuperación de archivos fragmentados en Mac.

Tabla de contenidos

Fragmentación de archivos en disco hacia la recuperación de datos en Mac
Tipos de fragmentación de archivos
Consejos para disminuir la fragmentación del disco
    Consejo #1
    Consejo #2
El proceso de Desfragmentación
¿Es recomendable el proceso de desfragmentación para SSD?
Recuperando archivos fragmentados
Herramientas avanzadas de recuperación de datos

Fragmentación de archivos en disco hacia la recuperación de datos en Mac

La fragmentación de archivos es algo inevitable en el disco duro. Por lo tanto, si no se establecen medidas adecuadas de recuperación de archivos es posible que afecte el funcionamiento del disco duro.

Uno de los inconvenientes que se pueden presentar es la poca agilización de navegación de los archivos dentro del disco. Esto se debe a que los cabezales del disco estarán buscando los fragmentos, aumentando así, el tiempo de lectura y escritura.

En caso contrario, si los archivos se ubican en un solo lugar, el tiempo de respuesta es más rápido.
Tipos de fragmentación de archivos

La fragmentación de archivos puede ser interna y externa.

La fragmentación interna se basa en la pérdida del espacio en disco duro debido que el tamaño de un archivo sea inferior al tamaño del clúster.

Por otra parte, se encuentra la fragmentación externa. La cual se debe a que se produzcan aislamientos en los bloques libres de un disco por causa de los ajustes de un sistema de ficheros.

Esto trae como consecuencia que no existan bloques libres contiguos en lo que no es posible almacenar nuevos procesos y archivos. Lo ideal es que el disco duro contenga posiciones contiguas de espacios libres.

Comúnmente esto ocurre en discos duros HD y no en discos duros SSD, siendo éstos últimos un diseño diferente e innovador donde no existen elementos mecánicos.
Consejos para disminuir la fragmentación del disco

A través de simples consejos puedes disminuir la fragmentación del disco.
Consejo #1

En primer lugar, asegúrate de tener suficiente espacio en el disco, la fragmentación pocas veces ocurre en discos duros que poseen suficiente espacio de almacenamiento.

Cuando nos referimos a suficiente espacio, nos referimos a que tengas disponible menos de la mitad de su capacidad de almacenamiento total.

Ten en cuenta que indiferentemente de la capacidad de disco duro que tengas, los archivos pequeños de sistema pueden también ocupar espacio en disco.

Nosotros podemos ayudarte para liberar el espacio que necesitas y evitar así la fragmentación de archivos en disco.
Consejo #2

Utiliza un desfragmentador. Actualmente, en sistemas operativos como Windows esto no es un problema porque es una acción relativamente normal. Incluso, éste sistema operativo cuenta con un desfragmentador instalado de fácil acceso al usuario.

En el caso de sistemas operativos Mac, no es tan simple como parece. Por esta razón, cuenta con nosotros para brindarte la solución que necesitas de recuperación de archivos fragmentados en ordenadores Mac.
El proceso de Desfragmentación

La desfragmentación es el proceso que se lleva a cabo para acomodar los archivos dentro del disco duro, organizándolos en forma continua dentro de un mismo espacio, y a su vez, acomodando el espacio libre en un solo lugar.

Este proceso se realiza de tal manera que no queden archivos fragmentados o divididos dentro del disco duro.
¿Es recomendable el proceso de desfragmentación para SSD?

Ciertamente, para discos en estado sólido no es recomendable realizar el proceso de desfragmentación. Esto se debe al diseño con que están elaborados éstos discos.

Las piezas internas de los SSD no son móviles y toda la información que se guarda se realiza a la misma velocidad, independientemente de su desfragmentación.

Si intentas desfragmentar un disco sólido probablemente le estarás quitando vida útil a dicho disco.

Al respecto, te estarás preguntando, ¿A qué se debe? ¿Cuál es la razón?

Los SSD están diseñados con celdas que pocas veces pueden reescribirse, por lo tanto, al comenzar un proceso de desfragmentación los archivos son reescritos en éstas celdas, y una vez que se realiza la desfragmentación de forma continua puede significar un daño significativo para el disco.
Recuperando archivos fragmentados

El proceso de recuperación de archivos fragmentados puede ser más sencillo de lo que parece.

Por lo general, la información sobre qué sectores en el disco están ocupados por un determinado archivo se almacena en el sistema de archivos FAT o NTFS.

Al respecto, si en el sistema de archivos FAT o NTFS, un registro sobre el archivo está disponible, éste puede recuperarse indiferentemente si está fragmentado o no.

Evidentemente, existe la posibilidad de que una parte del archivo se sobreescriba con otros datos antes de usar una herramienta de recuperación.

Por lo tanto, es recomendable que el disco duro tenga suficiente espacio disponible como te lo señalamos anteriormente en el Consejo #1.

En el caso particular, que el sistema de archivos no contenga ningún registro sobre un archivo fragmentado, o en dado caso que el sistema de archivos no esté disponible, existen herramientas de recuperación de datos que permitirán detectarlo.

La posibilidad que el sistema de archivos no esté disponible puede deberse a formateo previo del disco.
Herramientas avanzadas de recuperación de datos

Las herramientas avanzadas de recuperación de datos emplean algoritmos que se basan en la presencia de un encabezado de archivo.

Cuando dichos algoritmos leen el encabezado del archivo pueden determinar el inicio del archivo y calcular su longitud.

En este caso, si el algoritmo calcula la longitud de un archivo entonces supondrá que el archivo se almacena en un fragmento de forma continua.

Si el archivo está fragmentado, es menos probable que un algoritmo pueda restaurar el archivo sin un registro correspondiente en el sistema de archivos FAT o NTFS.

Los ordenadores Mac, por lo general, no emplean sistemas de desfragmentación en disco pero es posible, si es necesario, utilizar recuperación de archivos fragmentados.

Consúltanos y con mucho gusto te ayudaremos.

Publicaciones Similares