Pantallazo azul: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
¿Qué es el pantallazo azul?
El temido pantallazo azul, popularmente conocido como la «pantalla azul de la muerte», es la peor pesadilla de cualquier usuario de ordenadores. Por regla general, es un error muy difícil de tratar, pudiendo causar un gran retraso e incertidumbre para el usuario.
Es común que el pantallazo azul se presente porque hay un error del sistema operativo. Esto hace que Microsoft Windows no pueda mostrar la imagen de la pantalla correctamente. Lo que si adelantamos, es que el error del pantallazo azul puede ser de varios tipos y surgir por diversas razones.
Si su sistema se enfrenta a algún tipo de error de pantalla azul de la muerte y no tiene idea de qué se trata, no tiene por qué preocuparse más. Nos hemos encargado de recopilar algunos procesos que te ayudarán a solucionar este problema.
¿Por qué pantallazo azul de la muerte?
El error del pantallazo azul apareció por primera vez en el año 1987, durante la prueba beta del sistema operativo 2, desarrollado por IBM. Dicho error, golpeó a los desarrolladores mientras estaban importando herramientas de otras fuentes a través de Internet.
Cuando IBM solicitó una descripción, los desarrolladores de Lattice, Inc. la denominaron «Pantalla azul de la muerte», debido al color de la pantalla, así como por el congelamiento del sistema hasta que se realiza un reseteo.
Descripción del pantallazo azul
La regla con el pantallazo azul, es que la pantalla de tiñe toda de azul, mostrando un mensaje en letras blancas similar al siguiente:
«Se ha encontrado un problema y Windows ha sido apagado para evitar daños al equipo. El problema parece estar originado por el siguiente archivo (nombre del archivo)».
En el texto del pantallazo, sólo se muestra el punto en el que falló el código, el cual no suele coincidir con el punto en el que se originó el error.
Luego, Windows se reinicia, no habiendo nada que el usuario pueda hacer en ese momento, salvo tragar grueso por haber presenciado el tan temido pantallazo azul. Que igual da susto así no se haya escuchado hablar de él antes.
Cuando ocurre el pantallazo azul, puede borrar la pantalla y significa que cualquier cosa que no se haya guardado se perderá para siempre.
Es bueno aclarar, que no todas las pantallas azules se ven iguales y la vista dependerá de la versión de Windows que se use. Además, hay diferentes tipos de errores de pantallazo azul.
Cómo solucionar el pantallazo azul
Cualquier podría pensar que el pantallazo azul es un error fatal y no tiene solución. Sin embargo, la buena noticia es que no es difícil arreglar la pantalla azul de la muerte.
En primer lugar, deberá identificar el código de parada o STOP, que explicará el problema. Algunos ordenadores pueden simplemente apagarse y reiniciarse. Sin embargo, también hay otras soluciones cuando esto suceda.
Si tienes Windows 7, 8 y 10, la mejor forma de solucionar problemas y resolver un pantallazo azul, es a través del Centro de Actividades. En Windows 7, haz clic en Panel de control y accede a Sistema y seguridad.
En Windows 8 y 10, ve a Panel de control, Seguridad y luego Mantenimiento. El área de Mantenimiento muestra varias soluciones, revisarlas bien y elegir la que consideres más adecuada.
Si reinicias la PC con Windows 8 o 10, después de encontrar un pantallazo azul, cada uno cada uno de estos sistemas realizará este paso automáticamente. Aún podrías abrir el Centro de Actividades para averiguar si hay más formas de resolver el problema.
Windos no puede arreglarse por su cuenta
Si su Windows no puede arreglarse por sí mismo, busque respuestas en internet. Escanee el pantallazo azul para seguir el código o el texto «Error de parada». En ocasiones podría ser 0x00000024 o algo similar a Driver IRQL not less or equal. Busca el error específico en Internet y mira si obtendrás una solución. En Windows 8 y Windows 10, buscar un error en línea se da como una solución recomendada.
Otras posibles soluciones al pantallazo azul
Como los pantallazos azules pueden desencadenarse por diferentes razones, también se pueden realizar las siguientes acciones:
-
Realizar un scan para detectar malware:
Puede haber un software malicioso (malware) peligroso que esté causando su pantallazo azul. Si está allí, podría estar oculto en algún lugar del kernel de Windows. La mejor solución es escanear el ordenador en busca de malware, eliminándolos junto a los virus.
-
Restaurar el sistema:
Si ocurren un par de pantallazos azules, se puede usar Restaurar sistema para restaurar el software de Windows a su estado original. De ser exitosa esta solución, la causa del pantallazo azul está relacionada con el software.
-
Problemas de hardware:
El hardware defectuoso del ordenador podría estar activando los pantallazos azules. Por lo tanto, es buena idea probar la memoria de la computadora para buscar errores. También, es fundamental examinar el ordenador para asegurarse de que no se sobrecaliente. Si no se puede probar ningún hardware, es recomendable buscar ayuda de un técnico experto.
-
Buscar los controladores más nuevos:
Ve al sitio web del fabricante del ordenador y busca los controladores de hardware actualizados. Descárgalos en la computadora e instálalos. Con ello nos desharemos de los controladores mal instalados.
-
Arrancar el ordenador en modo seguro:
Esta es una buena ruta de solución de problemas si tienes un pantallazo azul cada vez que intentas iniciar el ordenador. Si lo inicias en Modo a prueba de fallos, Windows solo cargará los controladores más importantes. Si una instalación reciente de un controlador está causando el error de pantallazo azul, no lo causará en modo seguro.
-
Revisar que la unidad de Windows tenga suficiente espacio libre disponible:
Muchos errores graves como el pantallazo azul, corrupción de datos, etc. pueden ocurrir si no hay suficiente espacio libre disponible en la unidad de almacenamiento principal. El sistema operativo utiliza esta unidad. Esta debe mantener un amplio espacio para evitar errores o problemas graves.
También, puede revisar lo que tiene que decir el equipo técnico de Microsoft al respecto.
Cómo luce el pantallazo azul en los distintos Windows
Como comentamos más arriba, no existe un solo tipo de pantallazo azul. Dependiendo del sistema operativo de Windows, variará el pantallazo. A continuación, la forma como luce el pantallazo azul en los distintos sistemas operativos:
Pantallazo azul en Windows 8 y Windows 10
Una vez que la pantalla aparece, debemos asegurarnos de que sea eliminada. Recuerda lo que estabas haciendo cuando apareció esta pantalla, esto podría identificar el software culpable. Además, puede hacer más sencillo lograr que el ordenador vuelva a funcionar. El error de código debería servir de ayuda para decidir qué hacer. Además, se puede pensar en cualquier cambio reciente que se haya realizado en el dispositivo. A menudo, las tarjetas gráficas suelen ser las culpables.
Pantallazo azul en Windows 7 y versiones anteriores
Si puedes abrir ventanas, se pueden intentar los siguientes procedimientos:
- Usar la restauración del sistema para deshacerse de cualquier cambio reciente que se haya realizado.
- Mirar en el centro de actividades para ver si tienen información relevante.
- Intentar encontrar una actualización de software que pueda ayudar.
- Buscar en el sitio web del fabricante los controladores que puedan hacer falta.
- Siempre solucionar los problemas en modo seguro.
- Buscar errores de memoria y disco duro.
Pantallazo azul en Windows 95 y Windows 98
Si aún utilizas uno de estos sistemas operativos, nuestra opinión es que intentes invertir en un ordenador más moderno cuyas especificaciones soporten Windows más recientes. De cualquier modo, para comenzar la reparación podrías hacer cualquiera de lo siguiente:
- Buscar el código de error y ver si eso ayuda.
- Este es el caso dael clásico golpe de teclado podría llevarte de regreso.
- Enter es la tecla más adecuada para usar.
- Podrías presionar control + alt + supr para volver, pero esto te podría costar información de cualquier aplicación que haya estado abierta en ese momento.
Recupera los datos del disco duro de la computadora
El pantallazo azul generalmente hará que el disco duro de la computadora deje de funcionar y se bloquee. Esto, puede llevar a la pérdida de datos producto del reinicio practicado al ordenador.
Cuando te encuentras con la «pantalla azul de la muerte» de su computadora y no estás seguro de cómo solucionarlo, una buena idea es primero intentar recuperar sus datos. En ocasiones, podría encontrar un sinfín de softwares por internet que claman ser los mejores en la recuperación de datos.
Sin embargo, muchos de estos programas suelen ser muy costosos, o en realidad acaban siendo malwares que terminan de agravar sus problemas. Nuestra recomendación, es que ponga su ordenador en nuestras manos. Nosotros, profesionales expertos y capacitados, gustosamente nos encargaremos de recuperar sus datos, y le ayudaremos a determinar la causa del pantallazo azul y cómo solucionarlo.