Fallas de RAID en Mac que generan pérdida de datos
El acrónimo RAID significa “Redundant Array of Independent Disks”, lo que en español sería «Matriz redundante de discos independientes». Este término, hace referencia a un conjunto de discos, agrupados en una matriz, que se configuran, para realizar el proceso de almacenamiento como una sola unidad lógica. Esta tecnología reporta muchas ventajas, sin embargo, el problema está, cuando se presentan fallas de RAID en Mac, y hay que recuperar los datos.
Tabla de contenidos
Riesgos de Fallas de RAID en Mac
Tipos de RAID
RAID 0
RAID 1
RAID 5
RAID 6
Raid10 (Raid 1+0)
Raid 50 (Raid 5+0)
Raid 60 (Raid 6+0)
Raid 0+1
Funcionamiento de los RAID en Mac
Fallas de RAID en Mac durante la reconstrucción
Riesgos de Fallas de RAID en Mac
Los RAID, se pueden crear mediante software o mediante hardware. Además, también pudieran crearse por una combinación de software y hardware. En equipos con Mac OS X, se pueden crear RAIDs sencillos mediante la «Utilidad de Discos». Pero, para matrices más complejas, se necesita de una tarjeta controladora RAID, instalada en el equipo.
Este conjunto de discos, ofrece mayor capacidad de almacenamiento, redundancia pero también mayor velocidad en el procesamiento de la información. Pero ¿que es lo que puede salir mal?. Bueno, existe la probabilidad de que algún o algunos de los discos que componen esta matriz se dañen o presenten problemas. Otras fallas, pueden deberse a la incorrecta construcción de la matriz RAID, lo cual pudiera causar problemas con el sistema de archivos.
Fallas de RAID en Mac
La consecuencia de error en los discos que componen una matriz RAID, puede ser que el disco desaparezca de forma repentina, y exista la necesidad de recuperar datos de RAID en Mac. El uso de RAID aumenta la capacidad de almacenamiento, así como también incrementa la velocidad de acceso a los datos, en los procesos de lectura y escritura de información.
Una matriz RAID, también puede minimizar las consecuencias ante una situación de desastre. Sin embargo, es indispensable, aun bajo esta estructura, realizar copias de seguridad para poder garantizar la recuperación de los datos, ante fallas de RAID en Mac.
Tipos de RAID
Existen diferentes tipos de RAID, y estos en general dependen de la cantidad de discos que los componen, cada uno de los cuales poseen características propias.
RAID 0
Esta matriz está conformada por al menos 2 discos, y el tamaño de la unidad lógica, será la suma de las capacidades de los discos que lo conforman. Sin embargo, en este arreglo, el inconveniente reside en que, no existe la redundancia de datos, por lo tanto hay muy poca tolerancia a los fallos y el riesgo de la pérdida de información es mayor.
RAID 1
Al igual que en el RAID 0, este RAID necesita al menos 2 discos. Pero, en este caso, solo cuenta el disco de menor tamaño. En esta matriz, se duplican los datos de la primera unidad, en la segunda. Esto trae como resultado, que si el primer disco falla, la unidad lógica continuará trabajando con el segundo disco, sin problemas.
RAID 5
Para conformar esta unidad lógica, se necesitan al menos 3 discos. La capacidad de esta unidad será de n-1, donde n, sería la cantidad de discos de la unidad, y se sumarian las capacidades de los discos resultantes. Es decir, si son 4 discos los que componen la matriz, entonces n-1 sería 4-1=3, y si cada disco es de 1TB, entonces la matriz RAID 5 sería de 3 discos y 3TB de espacio de almacenamiento. Este modelo combina la ventaja de los RAID 0 y RAID 1, en velocidad y seguridad en la pérdida de datos. Además, utiliza la paridad para el resguardo de los datos.
RAID 6
En el RAID 6 son necesarios 4 disco como mínimo, y ofrece tolerancia a la falla de 2 discos. Es similar al RAID 5, manteniendo un disco de reserva, que entra en funcionamiento ante la falla de alguno de los otros discos. Ofrece una elevada redundancia de datos y también un alto rendimiento en la lectura / escritura, sin embargo, esta ultima es menor que en el RAID 5. En este caso la paridad sería n-2 (2 discos), y la capacidad de almacenamiento estaría dada por los otros dos discos restantes.
Raid10 (Raid 1+0)
También necesita de al menos 4 discos. Está compuesto por un RAID 1 y sobre él un RAID 0, por eso el nombre de RAID 1+0 o RAID 10. Proporciona un alto rendimiento en la lectura del RAID 0, y la tolerancia de fallos del RAID 1. En el caso de que se estén usando 4 discos y se dañan 2 (n-2), y no son del mismo subgrupo, entonces no hay pérdida de información.
Raid 50 (Raid 5+0)
En este tipo de arreglos, aumenta la cantidad de discos que intervienen. Es necesario contar como mínimo con 6 discos, contemplando que, se puedan dañarse hasta 3 discos, sin dejar de funcionar. Similar al anterior, está matriz combina el modelo del RAID 0 sobre un RAID 5. Esta unidad lógica, ofrece un mayor rendimiento de lectura que el RAID 5 estándar, y un rendimiento de escritura de medio.
Raid 60 (Raid 6+0)
Este arreglo necesita 8 discos, cómo mínimo. Prevé la posibilidad de que, se dañen hasta 4 discos, sin generar la pérdida de datos. En este caso sería la combinación de un RAID 6 y sobre él un RAID 0. La ventaja es, un alto rendimiento de lectura, pero bajo en la escritura.
Raid 0+1
Se compone de al menos 4 discos duros. Forman un RAID 0 y sobre estos un Raid 1. Esta combinación, es menos segura que la RAID 10, debido a que no es tolerante a fallas simultáneas.
Funcionamiento de los RAID en Mac
Si un disco duro falla en la matriz, el RAID continúa funcionando aunque degradado. Este arreglo, permite acceder a los datos desde los otros discos. La tarjeta RAID, utiliza redundancia automática, a través de un algoritmo XOR común. En los RAID más comunes, el procesador RAID escribe porciones de datos en cada disco duro y juntar todas las porciones, se compone un volumen completo o la unidad lógica. Un volumen es una unidad de almacenamiento.
Si se reemplaza el disco duro dañado y se reconstruye la matriz, debería estar ser completamente funcional, cuando termine la reconstrucción. Sin embargo, si no se logra la reconstrucción de forma satisfactoria, puede haber pérdida de datos.
Fallas de RAID en Mac durante la reconstrucción
Durante la reconstrucción de un RAID, pueden ocurrir algunas fallas de RAID en Mac que comprometan la integridad de la información, algunas de ellas son:
Fallas adicionales de alguna de las unidades de disco duro: Cuando ocurre la falla en alguno de los discos de un RAID, y todos los mismos son de la misma característica, es probable que los otros, también estén a punto de fallar. Quizás, por llegar al final de su vida útil. En este caso, un el proceso de reconstrucción podría causar mayor degradación y aumentar el riesgo de fatalidad.
Otros problemas de hardware: Un problema de recalentamiento o con el suministro de energía puede generar una falla secundaria. En estos casos, los discos pudieran dejar de responder y afectar la reconstrucción del RAID.
Accidentes durante el proceso de reconstrucción: La reconstrucción pudiera efectuarse por error en el orden o una configuración equivocada. Pero también, la reconstrucción pudiera verse afectada por otro tipo de error
Estas fallas, pueden comprometer el resultado de la reconstrucción y la consecuente pérdida de datos. Por lo tanto, cuando ocurren fallas de RAID en Mac, es necesario, acudir a profesionales altamente capacitados y con años de experiencia, que le garanticen el resguardo de la información, y Kelatos es tu mejor opción.
Fallas de RAID en Mac