Recuperación de datos en equipos Apple con T2
A partir del año 2018, Apple, comenzó a incorporar en algunos de sus equipos, el chip T2, sustituyendo al T1, de equipos anteriores. Los equipos que recibieron esta incorporación, fueron el iMac Pro y el Macbook Pro 2018. Este chip, incorpora nuevos conceptos de seguridad para estos modelos, de los que destaca el cifrado del SSD, lo que se traduce en la necesidad de nuevos métodos de recuperación de datos en equipos Apple.
Inicialmente se pensó, que sería imposible la recuperación de datos, ante algunas de las fallas que podían presentarse en los iMac y Macbook Pro respectivamente. Algunas de estas fallas serían, fallas en la placa lógica o daños en el mismo SSD. Sin embargo, con la incorporación del chip T2, también han surgido nuevos métodos de recuperación de datos en equipos Apple. Lo cual era indispensable para resguardar la valiosa información del usuario.
Tabla de contenidos
Cambios en los procesos de recuperación de datos en equipos Apple
Acerca del Chip T2
Arranque seguro del T2
Especialistas en recuperación de datos en equipos Apple
Cambios en los procesos de recuperación de datos en equipos Apple
El nuevo chip T2, fue introducido en los nuevos equipos iMac y Macbook Pro, con la intención de mejorar su seguridad y protección, ante las amenazas externas. Los nuevos equipos, cuentan con arranque seguro, así como también con almacenamiento cifrado. Además, incorporan otros controladores, que ya se encontraban en algunos equipos de Apple, y representan sustantivas mejoras.
Anteriormente, los equipos Macbook, contaban con un puerto, a través del cual se podían extraer los datos. Sin embargo, en los modelos del año 2018, este puerto fue eliminado. Pero, como era de esperarse, con este cambio, Apple, suministraría un nuevo procedimiento, para que la recuperación de datos fuera posible, ante alguna eventualidad.
Este nuevo proceso de recuperación, solo está al alcance de servicio técnico autorizado Apple. En caso de que el equipo tenga problemas con la placa lógica, esta tiene que funcionar al menos parcialmente, porque el procedimiento requiere del sistema para poder arrancarlo.
Apple, cuenta con una herramienta, especialmente diseñada para el diagnóstico de estos equipos. Con esta intención, primero se debe conectar el equipo con falla, a otra computadora con un disco duro externo, que servirá de host y desde donde se transferirán los datos. Esta conexión, se puede realizar a través de un cable Thunderbolt 3 (USB-C) a USB-A o también de Thunderbolt 3 a Thunderbolt 3.
Una vez realizado el proceso anterior, se debe cambiar al modo DFU, y comenzar a utilizar la herramienta, que iniciará, particionando el disco duro externo. Cuando oímos hablar del modo DFU, quizás pensamos en dispositivos con iOS, sin embargo ante varias situaciones como, la falla de la tarjeta lógica o incluso ante una falla de energía, es necesario requerir al modo DFU, para solucionar algunos problemas en macOS.
Acerca del Chip T2
Los nuevos equipos de Apple, cuentan con un procesador Intel con entre 8 y 14 núcleos. Además, traen la incorporación del chip de silicio T2, que es el responsable de ejecutar los subsistemas del iMac Pro y Macbook Pro. También es el responsable de la seguridad de estos equipos, e involucra controladores para muchas funciones como audio, altavoces, micrófonos, ventiladores, unidades de disco y administración del sistema, todo en uno. Lo que significa, que no necesita la disposición de componentes de múltiples fabricantes.
recuperar datos MacBook
El T2 integra el controlador de disco, y gestiona el almacenamiento interno del equipo. Esta característica hace que el equipo sean más rápido y seguro. Los datos son encriptados por el T2, por lo tanto, aun y cuando los datos pudieran ser extraídos del equipo, no podría leerse. El cifrado del SSD, puede vincularse a su contraseña, si activa FileVault, lo que reportaría otro nivel de seguridad, ya que, no solo necesitaría el hardware adecuado, sino también, la contraseña.
Arranque seguro del T2
Cuando un equipo con T2 inicia, este chip toma el control y desde el inicio se encarga de comprobar el funcionamiento de cada uno de los componentes y procesos. El T2, cargar el gestor de arranque y verifica la legitimidad de los componentes, aplicaciones y procesos, comprobando que estén firmados criptográficamente por Apple.
También, existe un nuevo proceso de arranque, a través de la utilidad Startup Security Utility, que se activa en modo recuperación, a través de la combinación de teclas Comando+R. El nivel de seguridad de arranque del T2 se puede configurar, para establecer el nivel de comprobación de legitimidad que el t2 realizará al arrancar el sistema. Este nivel de seguridad puede ser completo, medio o por el contrario prescindir de él. Además, esta utilidad permite configurar tres diferentes funciones de seguridad, a través de contraseña de firmware, arranque seguro y arranque externo.
Especialistas en recuperación de datos en equipos Apple
Los procesos de recuperación de datos en equipos Apple, cada vez son más especializados y complejos. Esto hace necesario, contar con profesionales con experiencia garantizada, en equipos Apple. Kelatos, te ofrece servicio técnico, especializado en estos equipos. También, son especialistas en la recuperación de datos, las recomendaciones de sus clientes lo certifican. No pongas en riesgo la integridad de tu equipo o información. Acude con profesionales de confianza.