Recuperar datos de MacBook Pro con cifrado del SSD
La manera de recuperar datos de MacBook Pro, cambió totalmente a partir de la nueva versión 2018. La recuperación de datos siempre ha sido, uno de los procesos más temidos, a los que se enfrentan los usuarios de cualquier dispositivo. En la actualidad, los usuarios de MacBook Pro, se enfrentan a una nueva situación, gracias a las funcionalidades de seguridad y cifrado del SSD, que Apple ha incorporado en los nuevos equipos MacBook Pro.
El MacBook Pro, es el portátil más potente de Apple. Este equipo, cuenta con funcionalidades que lo hacen superior, a los demás equipos portátiles. A partir del año 2018, estos equipos incorporan una nueva tecnología de Apple, que es otro de los mecanismos de seguridad, que aporta este gigante tecnológico, a todos sus equipos. También, restringen el soporte y servicio técnico, solo a las Apple Strore y agentes autorizados.
Tabla de contenidos
Características de Macbook Pro
Chip T2 y el cifrado del SSD
Cifrado del SSD ¿es posible recuperar datos de MacBook Pro?
Recuperar datos de MacBook Pro con Kelatos
Características de Macbook Pro
Mencionamos anteriormente que, MacBook Pro, es un equipo muy potente, en especial porque cuentan con procesadores Intel, que van desde los 4 hasta los 8 núcleos. La memoria RAM de estos equipos, puede extenderse hasta los 32 MB. Por lo tanto, estas características, le aportan muchas prestaciones, que lo califican sin duda alguna, con un equipo para uso profesional. Además, su alto performance, permite la utilización de varias aplicaciones al mismo tiempo, sin restarle rendimiento.
Además de lo anterior, el Macbook Pro es un equipo, liviano, delgado y muy resistente, con pantallas de 13 y 15 pulgadas. También, Apple, incorpora en estos dispositivos, pantalla de retina, altavoces muy potentes, SSD integrados de última generación. Además, el teclado de MacBook Pro incorpora la tecnología Touch Bar y Touch ID en los últimos y más nuevos modelos. Adicionalmente, incluye 4 puertos Thunderbolt 3.
La tecnología Touch Bar, sustituye la fila de las teclas de función de
MacBook Pro e incorpora al teclado, una pantalla de retina OLED multitáctil e interactiva. También, Touch Bar tiene una resolución de 2170 x 60 pixeles. Esta innovadora tecnología se adapta de forma rápida, interactiva y dinámica, a las funciones de equipo y sistema operativo que se estén utilizando. En consecuencia, la respuesta del Touch Bar, es inmediata, no hay retraso en los cambios de función. Esto, como consecuencia, de estar basado en el aprendizaje contextual.
Chip T2 y el cifrado del SSD
recuperar datos MacBookOtra de las nuevas mejoras que incluye el Macbook a partir del año 2018, es la incorporación del chip T2 que sustituye al T1 de anteriores modelos. Este
chip, no solo influye en la seguridad, sino también en el soporte que los equipos Apple pueden tener, y en consecuencia, en la posibilidad de la recuperación de datos, ante una eventualidad. Por tal motivo, esta nueva característica es la que vamos a resaltar en este artículo.
Una de las utilidades del chip T2, es incorporar un nivel de seguridad en los equipos Mac, además, impide la entrada de datos dañinos e indeseados al sistema. Esta nueva tecnología funciona de forma independiente al resto del sistema, y su trabajo es continuo. El T2 se encarga de autenticar los componentes del sistema, desde el arranque del sistema, así como también a los usuarios y sus contraseñas.
Con esta nueva tecnología, la recuperación de datos, ante el fallo de la placa base parece una misión imposible. Modelos anteriores, incluían en su arquitectura, un puerto especial para su diagnóstico. También, este puerto permitía, recuperar datos de MacBook, de forma sencilla, utilizando una para ello, una herramienta especial suministrada por Apple.
Cifrado del SSD ¿es posible recuperar datos de MacBook Pro?
A partir del año 2018, la arquitectura del SSD del MacBook Pro, impide la recuperación de datos, tal y como se realizaba en modelos anteriores. El SSD está soldado en la placa base. Adicionalmente, con la incorporación del Chip T2, Apple, garantiza un enclave seguro, cifrando el SSD, lo que trae como consecuencia que los datos estén cifrados, y sean imposibles de leer, fuera del equipo.
A pesar de lo anterior, es imposible pensar que, Apple, diseñara un equipo, que impidiera recuperar de datos, ante un falla de la placa base. Con la creación de esta tecnología, también diseño el medio que permite la recuperación de datos, el cual depende del directamente del mismo chip T2.
A partir de entonces, recuperar datos de Macbook Pro, se puede realizar, desde la herramienta de diagnóstico interno de Apple. El MackBook con falla debe colocarse en modo DFU y conectarse a través de cable Thunderbolt 3, al dispositivo especial, diseñado por Apple para tal fin. También, esta herramienta debe estar conectada, de la misma forma, al nuevo dispositivo, donde se van a copiar los datos. Esto permite leer y luego copiar los datos en la nueva unidad. El proceso es mas complejo y especializado, y esta exclusivamente restringido a Apple Store y agentes autorizados.
Sin embargo, este proceso requiere que la placa al menos funcione parcialmente y el equipo puedan encender. La transferencia de datos, pudiera demorar incluso, dos días para completarse.
Recuperar datos de MacBook Pro con Kelatos
La más inmediata, y por lo tanto, la mejor de decisión, cuando falla tu placa base, es acudir a Kelatos Madrid. Esta empresa, dedicada a brindar servicio técnico Apple, también es especialista en la recuperación de datos Mac. Somos agentes autorizados y podemos brindarte la mejor atención y asesoría en el proceso de la recuperación de datos. Contamos con, personal altamente capacitados y herramientas de hardware y software especializadas, que nos permiten ofrecerte un servicio garantizado.
recuperar datos MacBook