¿Necesitas recuperar archivos de AVG? Aquí la solución

Los antivirus son programas de aplicaciones destinados a eliminar virus informáticos, que impiden el funcionamiento correcto de tu ordenador. En este artículo conocerás cómo recuperar archivos eliminados de AVG antivirus.

En este orden de ideas, los antivirus se denominan programas de aplicaciones dada su naturaleza para la cual fueron creados. Lo que significa que están diseñados con la intención de hacer que el usuario pueda realizar las tareas que necesita de una forma más cómoda y sencilla, en este caso, la eliminación de virus informáticos.

Por otra parte, los antivirus también poseen la función de proteger a los ordenadores contra todo tipo de malware como software espía y publicitario, troyanos, gusanos, phishing, ransomware, entre otros.

Tabla de contenidos

¿Virus informático vs malware?-Recuperar archivos
¿Cómo actúa el malware?
¿El por qué de los antivirus?
¿Síntomas inusuales en tu computadora? ¿Cómo detectarlos?
Recuperar archivos eliminados de AVG antivirus
Pasos para la restauración de archivos en cuarentena
    Posibles alternativas de acción para AVG antivirus
¡Información qué debes conocer!

¿Virus informático vs malware?-Recuperar archivos

El malware, es un tipo de software o programa malicioso que se infiltra dentro de un ordenador provocando daños a la misma. Dentro de ellos se incluyen los virus informáticos.

En este sentido, los virus informáticos son programas considerados un tipo de malware que tienen como finalidad alterar el funcionamiento adecuado de los dispositivos en donde se instalan. Por lo general, los virus informáticos actúan progresivamente de forma maligna en contra de los archivos del ordenador.

Para evitar su acción, el usuario puede hacer uso de programas como los antivirus para eliminarlos o detenerlos.
¿Cómo actúa el malware?

Una vez que el malware ha entrado al sistema operativo de un ordenador, éste puede sobrecargar el sistema y multiplicar los archivos basura. También puede infectar otros dispositivos del ordenador, como por ejemplo, el pendrive. De la misma forma, es capaz de enviar virus desde el ordenador y atacar a otros usuarios, entre otros casos.
¿El por qué de los antivirus?

Desde la aparición del Internet, y la conexión de los ordenadores a esta gran red de información, estos equipos han pasado a hacerse vulnerables.

Por lo tanto, los ordenadores y sus programas, así como la información que tú manejas dentro y fuera de ella, puede estar sujeta a actividades maliciosas que pueden provocar que se perjudiquen tus archivos personales o se dañen los equipos de forma temporal o definitiva.

Actualmente, son variados los tipos de malware que pueden perjudicar los dispositivos y sus consecuencias pueden variar. Por ejemplo, los virus informáticos pueden dañar totalmente la información, incluso pueden robarla. Mientras que en otros casos, se puede dar el hecho de sobreescribirla, borrarla o encriptarla.

Frente a éstas situaciones te recomendamos utilizar un antivirus para evitar éstas consecuencias que se pueden reflejar en tu dispositivo a corto, mediano o largo plazo.

¿Síntomas inusuales en tu computadora? ¿Cómo detectarlos?

Una vez que has detectado síntomas inusuales en tu ordenador, lo mejor es conocer la causa que lo está provocando.

Si observas lentitud en tu ordenador, pérdida de archivos o que éstos se encuentran encriptados sin poder acceder a ellos, lo más probable es que te encuentres frente a un malware.

Para estos casos, lo mejor es contar con un antivirus que proteja tus dispositivos frente a éstos programas maliciosos.

Los programas antivirus de la actualidad se esfuerzan por garantizar una protección completa de tu ordenador personal.

Por lo general, un antivirus predice la influencia peligrosa que posee un archivo, un proceso, una página web o cualquier sitio de internet.

Al respecto, el antivirus se encarga de bloquear o aislar los elementos que considera sospechosos.

Por lo que, los elementos que considera infectados o dañinos los mueve a un almacenamiento protegido denominado cuarentena. También puede ocurrir que el antivirus borre el archivo que supone sospechoso.

Recuperar archivos eliminados de AVG antivirus

Casi todos los antivirus de hoy en día poseen un almacenamiento protegido llamado cuarentena cuya intención está dada por mantener allí archivos peligrosos o con riesgo.

Para ello, el antivirus dispone de un área en la unidad C:/ del disco duro de tu ordenador para evitar que dicho archivo dañino tenga contacto con otros archivos y pueda infectarlos.

Todos los archivos que pasan a cuarentena no se eliminan permanentemente.

En el caso específico del antivirus AVG, los archivos infectados se almacenan en cuarentena hasta que el usuario decida qué hacer con ellos.

Si como usuario decides que dichos archivos son necesarios para el funcionamiento del ordenador o importantes para tu uso personal entonces es posible que puedas restaurar los archivos a su ubicación original.

Para ello, con el AVG antivirus, debes realizar una serie de pasos hasta llegar a recuperar esos archivos que tanto necesitas. Si deseas soporte técnico y ayuda con respecto a esto, no te preocupes contáctanos y nosotros te ayudaremos a recuperar archivos eliminados de AVG antivirus.
Pasos para la restauración de archivos en cuarentena

Para comenzar, debes abrir el AVG antivirus. Posteriormente, debes ubicarte en la parte superior derecha en la palabra “Menú”. En las opciones que ésta sección muestra selecciona “Cuarentena”.

En la página de cuarentena se mostrarán todos los archivos que se encuentran en el almacenamiento.

También, tienes la opción de seleccionar todos los archivos en dado caso que decidas recuperar todos los archivos infectados que se encuentran en cuarentena.

Seguidamente, busca el archivo o grupos de archivos que necesitas restaurar y marca las casillas correspondientes.
Posibles alternativas de acción para AVG antivirus

El programa de aplicación AVG antivirus te muestra varias alternativas posibles:

Eliminar: Esta acción elimina por completo los archivos seleccionados del almacenamiento protegido.
Enviar para análisis: Es posible que con ésta acción puedas enviar los archivos seleccionados hacia expertos de AVG.
Restaurar: Mueve los archivos seleccionados a su ubicación original (antes de la cuarentena)
Además, también está Restaurar y agregar excepciones: Los archivos seleccionados se restaurarán y se enviarán a una lista de excepciones donde se evitará su eliminación a futuro.
Restaurar como: Los archivos seleccionados se guardan en una nueva ubicación dada por el usuario.

¡Información qué debes conocer!

Si por alguna razón no logras encontrar los archivos que deseas recuperar en el área de cuarentena, te recomendamos configurar la opción de archivos ocultos en el sistema operativo de tu ordenador.

También, tienes la opción de utilizar un software de recuperación de datos o consultarnos para darte solución a la recuperación de archivos que tanto necesitas y que no puedes recuperar.

Publicaciones Similares