Reparar sistema de archivos Mac corrupto
Apple, siempre ha estado en la vanguardia en la revolución y el uso de las nuevas tecnologías, incluso, en cuanto a lo a sistemas de archivos se refiere. Pero el avance de la tecnología, no elimina los riesgos de la pérdida de datos, es por eso que analizaremos como reparar sistema de archivos Mac corrupto, que impiden tener acceso a los datos.
Tabla de contenidos
Sistema de Archivos Mac patentados por Apple
Características de los Sistemas de Archivos Mac
Sistema de archivos Mac corrupto
Reparar sistema de archivos Mac
Utilidad de Discos
Terminal
Comando FSCK
Otras Alternativas
Sistema de Archivos Mac patentados por Apple
Reparar sistema de archivos Mac
Los sistemas de archivos HFS (Hierarchical File System) y HFS+ (Hierarchical File System Plus), fueron por más de 30 años, los sistemas de archivos por defecto, de los equipos de Apple. Sin embargo, desde el año 2017, Apple incorporó como parte de su nueva tecnología el sistema de archivos APFS (Apple File System) en todos sus dispositivos. Como resultado, APFS se incorporó de forma predeterminada a partir del sistema operativo iOS 10.3 y posterior, y macOS High Sierra.
Los sistemas de archivos de Apple, son bastante robustos, sin embargo, ante algunas circunstancias, tienden a sufrir errores, lo que predispone al usuario, a la pérdida de sus datos. La corrupción puede hacer que un equipo no detecte la unidad de almacenamiento y como resultado, esta falla impide el acceso a los datos contenidos en la unidad.
Características de los Sistemas de Archivos Mac
El sistema de archivos APFS, admite que múltiples volúmenes pueden compartir el espacio disponible, que se encuentran en la misma partición. Esto no sucedía en HFS y HFS+. Además, no afecta el crecimiento de estos volúmenes, ya que el espacio libre se administra de acuerdo a la necesidad de cada volumen, quien lo aprovecha según su necesidad.
Además, APFS, utiliza API de alto nivel, lo que les permite manejar su propia fragmentación, y admite archivos dispersos. Como resultado, no se asignan bloqueas vacíos, aunque un archivo tenga secciones en blanco, sino cuando estos se escriben. Esto crea un archivo disperso y contribuye a que el almacenamiento de la información sea más eficiente.
Sistema de archivos Mac corrupto
Los diferentes sistemas de archivos de Apple (HFS, HFS+ y APFS), son afectados por las mismas situaciones, que pueden traer como consecuencia su corrupción. Algunas fallas que se presentan durante la realización de algún proceso normal, pueden tener este resultado, como por ejemplo:
Fallas durante el formateo del SSD o HDD o un formateo incorrecto.
Fallas durante la reinstalación del sistema operativo.
Eliminación de la partición HFS o contenedores APFS.
Apagado abrupto del equipo por fallas de voltaje, suministro de energía u otras, o por comandos de Terminal.
Expulsión inadecuada de la unidad de almacenamiento externa.
Falla de la unidad u otro hardware.
Reparar sistema de archivos Mac
A continuación mencionaremos, algunas de las opciones que Apple pone a la disposición del usuario, para realizar acciones que les permitan reparar sistema de archivos y poder tener acceso a los datos.
Utilidad de Discos
Apple incorpora la Utilidad de Discos en sus equipos Mac. Con esta aplicación, se pueden corregir algunos de los problemas que se presentan en las unidades de almacenamiento. También, se pueden reparar algunas fallas relacionadas con los sistemas de archivos HFS, HFS+, APFS. Esta aplicación, permite darle a la unidad, los “Primeros Auxilios”, que analizarán las particiones detectando y reparando, algunos daños en el sistema de archivos y otras fallas que puedan afectar su funcionamiento.
Es muy sencillo, reparar sistema de archivos Mac, con la Utilidad de Discos, solo hay que seguir unos sencillos pasos:
Abrir la Utilidad de Discos.
Seleccionar la unidad o el volumen que presenta la falla, desde la barra lateral izquierda de la aplicación.
En la barra de opciones, ubicada en la parte superior de la ventana, seleccionar Primeros Auxilios.
Si el fallo es reparable, la utilidad de discos hará su trabajo. En caso contrario, si la unidad está en estado crítico, la aplicación emitirá un mensaje e indicará que se debe realizar una copia de seguridad. Esto como consecuencia, de que el disco no se puede reparar y hay que reemplazarlo.
Reparar sistema de archivos Mac
Terminal
Con la aplicación Terminal, puedes realizar acciones de bajo nivel a través de línea de comandos UNIX. Inclusive, acciones destinadas a corregir problemas en volúmenes HFS, HFS+ y contenedores APFS.
Si después de intentar solucionar el problema de tu unidad Mac, con la Utilidad de Discos, aún no lo logras, puedes intentar reparar los daños lógicos, utilizando comandos. En este caso, para determinar si es posible reparar la unidad desde Terminal, se utiliza el comando:
Diskutil verifyVolume [identificador de unidad]
Los equipos Mac, identifican cada volumen de disco y cada partición del sistema de forma única. Si queremos analizar el disco de arranque por defecto, en [identificador de unidad] solo colocamos “/”. Si queremos analizar un disco diferente y no sabemos cuál es el identificador de la unidad lo podemos ubicar también a través de comandos. Desde Terminal, hay que cambiar a la carpeta volúmenes en el directorio raíz y luego listar los volúmenes, de la siguiente manera:
cd /Volumes (para cambiar a la carpeta de volúmenes)
ls (lista de volúmenes)
Si el resultado del comando Diskutil verifyVolume, indica que la unidad está dañada, se debe utilizar el comando de reparación, con la sintaxis siguiente:
diskutil repairvolume /Volumes/[indentificador de unidad]/
Comando FSCK
Esta opción, quizás es para usuarios un poco más avanzados. Sin embargo, es un procedimiento recomendado para corregir la corrupción del sistema de archivos, cuando las opciones anteriores no han dado resultados. Funciona tanto en volúmenes HFS +, HFS como en contenedores APFS.
El comando FSCK (file system check o file system consistency check), se utiliza para solucionar problemas de inconsistencia en el sistema de archivos. Para utilizar FSCK, hay que ingresar al sistema en modo único o detallado y para forzar la revisión y analizar el estado del sistema de archivos, se escribe el comando, desde el símbolo del sistema (:/ root#)
fsck –fy
Esta revisión puede demorarse varios minutos, y hay tres resultados posibles:
El volumen de Mac está bien.
El volumen de Mac está bien, pero fue modificado, lo que indica que se encontraron y corrigieron errores.
El disco no puede ser reparado.
Si el problema fue corregido, podemos reiniciar normalmente con el comando:
reboot
Otras Alternativas
Si el problema no fue corregido, se puede optar por recurrir a software de terceros. Sin embargo, para mayor seguridad es recomendable acudir al servicio técnico especializado. Kelatos, le ofrece un servicio técnico garantizado en equipos Apple y en recuperación de datos.
Reparar sistema de archivos Mac