Recuperación de archivos en Windows 10: Consejos útiles
El proceso de actualización a Windows 10 desde un lanzamiento previo, o desde una versión previa. Como por ejemplo, Windows 8.1 o Windows 7, usualmente hace un buen trabajo preservando tus archivos. Sin embargo, en algunos escenarios, comportamientos inesperados pueden ocurrir que impiden la recuperacion de archivos.
Cuando esto sucede, por ejemplo, algunos de tus documentos, imágenes, música y videos desaparecen de repente, luego de realizar la instalación de Windows 10.
Si esto te ocurre, todavía no está todo perdido. Hay un montón de formas para encontrar y restaurar tus archivos perdidos. Te las presentamos a continuación.
Durante esta guía, te llevaremos paso a paso, a través de algunas formas para obtener de vuelta tus archivos perdidos. Presta atención y toma nota de todas nuestras soluciones.
Recuperación de archivos eliminando la cuenta temporal de Windows 10
Inmediatamente, luego de actualizar a la última versión de Windows 10, es posible que notes que tus archivos ya no están disponibles. Esto se debe a que probablemente, hayas iniciado sesión usando una cuenta temporal de Windows 10.
Para verificar si estás utilizando un perfil temporal, puedes seguir los siguientes pasos:
- Abre el menú de Ajustes
- Haz clic en Cuentas
- Haz clic en Sincronizar tus ajustes
Si observas un mensaje en la parte superior que dice “Has iniciado sesión con un perfil temporal. Las opciones de Roaming no se encuentran disponibles actualmente”, reinicia tu ordenador.
Nota: Puede tomar unos cuantos reinicios hasta que veas el perfil de tu cuenta en la pantalla de inicio de sesión.
- Inicia sesión con tu cuenta
Una vez que hayas completado estos pasos sencillos, la cuenta temporal debería desaparecer. Entonces, deberías poder tener acceso a tus documentos, imágenes y videos de tu cuenta original.
Recuperación de archivos utilizando el administrador de cuentas de Windows 10
En el caso de que estés actualizando Windows 10 desde una versión de Windows 7, y creaste una cuenta Microsoft durante el proceso. Es posible que tus archivos terminaran en el administrador de cuentos, el cual ahora se encuentra deshabilitado.
Para recuperar tus archivos personales perdidos, necesitarás usar el administrador de cuentas integrado en Windows 10. Sigue los siguientes pasos para lograrlo:
- Abre el menú Inicio
- Busca la opción Equipo y haz clic derecho encima
- Haz clic en administrar
- En administración de Equipo, ve a Usuarios y Grupos Locales y luego Usuarios
- Haz doble clic en la cuenta Administrador
- Clic en la opción “la cuenta está deshabilitada”
- Clic en aplicar y clic en OK
- Cierra sesión en tu cuenta actual
- Inicia sesión en la cuenta de administrador
Luego de completar los pasos, deberías poder ver tus archivos de nuevo, utilizando la cuenta de Administrador. Por último, lo que debes hacer es crear un respaldo y restaurar todos tus archivos en una cuenta nueva que hayas configurado usando una cuenta Microsoft.
Aprende cómo recuperar datos de unidades externas no reconocidas
Restaurar archivos perdidos utilizando la opción de búsqueda
También, puedes encontrar tus archivos perdidos utilizando la función de búsqueda en Windows 10. Para eso, sigue los pasos listados a continuación:
- Abre el Explorador de archivos (Tecla de Windows + E)
- En el panel izquierdo, clic en This PC, Equipo, dependiendo de tu versión
- Usa la caja de búsqueda ubicada en el extremo superior derecho para encontrar tus archivos perdidos
Si estás buscando por un tipo específico de archivos, puedes usar el asterisco como comodín. Por ejemplo, puedes usar la búsqueda con un *.doc para que los resultados de la búsqueda muestren todos tus documentos de Microsoft Word.
También, puedes usar la pestaña de búsqueda del explorador de archivos para definir la búsqueda. Por ejemplo, puedes hacer clic en Opciones avanzadas del menú desplegable, y asegurarte de incluir las ubicaciones no indexadas.
Además, puedes utilizar el menú desplegable para hacer búsquedas rápidas, incluyendo documentos, imágenes, videos, música y muchos tipos de archivos más.
Cuando se actualiza a una nueva versión de Windows 10, algunos archivos personales se mudarán a una carpeta diferente. Si eres capaz de encontrar tus archivos utilizando la búsqueda, haz clic derecho encima de los archivos y selecciona Abrir ubicación del archivo.
Entonces, asegúrate de mover los archivos a la carpeta que desees.
Mostrar archivos ocultos
Dependiendo de la configuración de tu sistema operativo, podrías no ser capaz de ver tus archivos porque se encuentran ocultos. En Windows 10, puedes ver los archivos ocultos siguiendo los siguientes pasos:
- Abre el explorador de archivos
- Haz clic en la pestaña de Ver
- Bajo la sección “Mostrar/Ocultar”, habilita la opción Archivos ocultos
Luego de realizar estos pasos, intenta usar de nuevo la función de búsqueda para encontrar tus archivos perdidos.
Recuperación de archivos perdidos utilizando la carpeta Windows.old
Si instalaste Windows 10 utilizando el proceso de actualización. O pasaste por una instalación personalizada sin borrar la partición principal, entonces el setup guardará una copia de tu instalación previa en la carpeta Windows.old. Esta carpeta, la podrás usar para recuperar tus archivos perdidos.
Para recuperar tus archivos perdidos, utiliza la carpeta Windows.old de la siguiente manera:
- Abre el explorador de archivos
- En el panel izquierdo, haz clic en Mi PC, Este PC, Equipo
- Haz doble clic en Disco Local (C:)
- Haz doble clic en la carpeta Windows.old
Una vez que hayas completado estos pasos, localiza tus archivos personales. Usualmente, se encuentran guardados en la carpeta “Usuarios”. Muévelas a la ubicación que desees.
Ahora, si no logras conseguir la carpeta Windows.old, es probable que hayas actualizado tu sistema operativo con una instalación limpia, la cual borra todo de tu ordenador.
Algo pudo haber ocurrido durante la instalación y la copia de la instalación previa nunca se guardó. O han pasado más de 10 días desde que actualizaste a Windows 10, en ese caso, el sistema borra estos archivos automáticamente.
Si eres usuario Android, no dejes de leer esta guía sobre como recuperar tu PC
Encontrar los archivos en Windows 10 utilizando un respaldo
Si luego de emplear todos los métodos dados más arriba, podrás necesitar utilizar un respaldo previo para recuperarlos. Pero ten en mente que los pasos pueden variar, dependiendo del método de respaldo que hayas utilizado.
A continuación, daremos los pasos para recuperar tus archivos cuando uses herramientas del sistema y OneDrive. Si usaste otra herramienta, asegúrate de verificar el sitio de soporte de dicho software para instrucciones específicas.
¿Usuario Mac? Aprende cómo usar el Modo Seguro para arreglar tu ordenador lento
Recuperación de archivos con respaldo de imagen del sistema
Si utilizaste una imagen del sistema como respaldo en Windows 10, no podrás restaurar los archivos individualmente, pero podrás conectar dispositivos externos a los archivos de respaldo y entonces trabajar de la siguiente forma:
- Abre Inicio
- Accede al Administrador de equipo, haciendo clic derecho sobre Equipo
- Ve a la siguiente dirección: Almacenamiento/Administración de discos
- Clic en Acciones adicionales
- Selecciona Exponer VHD y luego clic en Examinar
El buscador, te llevara a la ruta donde guardaste el respaldo. Por regla general, se encuentra en un dispositivo externo dentro de esta ruta: Respaldo de ImagenWindows/Nombre del ordenador/Respaldo xxx-xx-xxxxxxxx.
- Selecciona el archivo VHDX más grande.
- Clic en abrir, clic OK
- Realiza clic derecho en la partición y selecciona Cambiar Letra del Disco y Ruta de la partición
- Clic en el botón añadir
- Selecciona la letra del disco. Usualmente, querrás usar la misma que está seleccionada
- Clic en OK
Una vez que hayas completado estos sencillos pasos, abre el disco usando el Explorador de Archivos, ubica y copiar tus archivos al ordenador.
Lee más sobre cómo recuperar archivos eliminados en Windows 7
Usar la característica de respaldo de Windows 10
Si utilizas el respaldo de Windows 10, puedes restaurar rápidamente uno o múltiples archivos siguiendo los siguientes pasos:
- Abrir el Panel de Control
- Clic en Sistema y Seguridad
- Clic en Respaldo y Restauración
- Debajo de Restaurar, clic en el botón Restaurar mis archivos
- Clic en el botón Buscar para localizar los archivos perdidos
- Seleccionar el respaldo y seleccionar los archivos que quieres recuperar
- Clic en el botón Añadir
- Clic en Buscar carpetas
- Buscar el respaldo y seleccionar las carpetas que se quieren restaurar
- Clic en añadir carpetas y clic en siguiente
- Si deseas seguir usando el mismo directorio déjalo ahí. Si deseas restaurar el archivo en una dirección alternativa, usa la opción En la siguiente ubicación y la especificas
- Clic en restaurar, clic en finalizar
Una vez realizados los pasos anteriores, tus archivos recuperados estarán en la dirección especificada por ti.
Entérate aquí sobre cómo recuperar información que eliminaste en Windows
Recuperación de archivos con el Historial de archivos
Alternativamente, si no eres capaz de recuperar tus archivos personales perdidos, aún te queda otra posibilidad. Esta consiste en recuperarlos a través del historial de archivos.
Para ello, asegúrate de seguir los siguientes pasos:
- Abrir Ajustes
- Clic en Actualizaciones y Seguridad
- Haz clic en Respaldo
- Clic en el enlace Más opciones
- Clic en Restaurar archivos desde el enlace de respaldo actual
- Selecciona los archivos que quieres restaurar
- Clic en el botón Restaurar
Una vez que hayas completado estos sencillos pasos, tus archivos perdidos estarán disponibles de nuevo en tu dispositivo.
Recuperación de archivos con OneDrive
Si has estado utilizando OneDrive para respaldar tus archivos, necesitaras reconfigurar la sincronización del cliente en tu dispositivo. Si usas Dropbox, Google Drive o cualquier otro servicio de almacenamiento, asegúrate de visitar su website de soporte para instrucciones más específicas.
Usar la solución profesional
Has seguido todos los pasos de esta guía y todavía no lograste la recuperación de archivos. En ese caso, no te angusties que todavía no está todo perdido. En Kelatos, te ofrecemos un servicio insuperable, de primera calidad y con profesionales altamente capacitados en la recuperación de datos.
Ofrecemos Servicio de Recuperación de Archivos Madrid. Acércate a nuestras oficinas o comunícate con nosotros por teléfono o WhatsApp. Hacemos un diagnóstico integral de tu ordenador, detectamos los problemas y restauramos los archivos perdidos.
¡No esperes más! ¡Kelatos es la solución a tus problemas de Datos Perdidos!